Blogs Sociedad

Cuba: Instituto Patmos en defensa de la libertades religiosas    

Spread the love

En Cuba católicos y protestantes han tenido que unirse porque todos son víctimas de un sistema comunista.

Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM – El instituto Patmos, está al pendiente de aproximadamente de 7 millones de cristianos en Cuba, donde la represión y la persecución aumente, en contra la iglesia. La organización, también se enfoca en otros aspectos esenciales como el ejercicio del diálogo interreligioso, la incidencia política y la educación en general de los Derechos Humanos Fundamentales. 

En el programa “Persecución en Latinoamérica Hoy”, que se transmite a través de NoticiaCristiana.com, Solidaridad Cristiana Mundial, conversa con el pastor, Mario Leonard, para conocer el trabajo de Patmos, en la isla. 

Pablo Vargas (PV-Entrevistador): Saludos pastor Mario Leonard, puede hablarnos sobre su persona, para que la audiencia lo conozca. 

Mario Leonard (ML): Soy un pastor bautista, un cubano exiliado en Estados Unidos desde el 2016, por la persecución religiosa que se sufre en Cuba. El fundador del Instituto Patmos, que es el nombre de la isla donde Juan recibió la revelación del Apocalipsis. Este instituto se fundó con otros pastores y líderes religiosos, de otras denominaciones, en el 2013.  

PV-Entrevistador: ¿En qué momento surgió y cuál es el propósito de Patmos? 

ML: El instituto se fundó el dos de febrero de 2013. Tuve el privilegio de anunciar la fundación del instituto, en la celebración del 74 aniversario, de la iglesia Bautista, donde era pastor. 

Los objetivos son: el ejercicio del diálogo interreligioso, de inspiración cristiana; la incidencia política; el monitoreo y defensa específica de las libertades religiosas y la educación en general de los Derechos Humanos Fundamentales consagrados en los treinta artículos de la Declaración Universal. El instituto está al servicio de Cuba, ahí no sería un pastor más, desde aquí hemos hecho muchas cosas, como la creación del premio anual Patmos.

PV-Entrevistador: ¿Por qué la creación del premio Patmos, surgió en la iglesia y luego se involucraron varios pastores? 

ML: En Cuba hay situaciones de persecuciones religiosas, limitaciones de todo tipo. La iglesia Bautista, desde noviembre de 1963 a diciembre de 1964, fue obligada a cerrar sus puertas, porque el sistema comunista de Cuba, no deseaba la permanencia del pastor que estaba en ese momento. La iglesia resistió por más de un año, hasta que el pastor decidió irse. 

La misma situación, viví yo, en el 2016, cuando se valoró que el edificio donde estaba la iglesia, representaba peligro para las personas, y se necesitaba hacer mejoras en el techo. Pero, en Cuba las iglesias legales también sufren limitaciones, porque para hacer cualquier cosa, se debe solicitar permiso. Y las autoridades dijeron que darían el permiso, hasta que mi persona no estuviese al frente de la iglesia. Por lo tanto, tuve que salir para que dieran el permiso de las mejoras, porque ya se contaba con los recursos para hacerlo. 

Ante esas circunstancias, decidimos crear este instituto no para enseñar teología, sino para promover las libertades religiosas, enseñar cómo monitorear y defender. Por tal motivo, el mismo instituto comenzó a experimentar persecución, al extremó que tuve que salir de Cuba, y ser refugiado en Estados Unidos, donde continuamos trabajando, por nuestros hermanos que permanecen en la isla. 

Pablo Vargas (PV-Entrevistador): ¿Cómo deciden la entrega del premio Patmos? 

ML:En el 2014 instituimos el premio para seleccionar un cubano consecuente de su fe, defensor de las libertades religiosas y asimismo ser víctima por defenderlas. En Cuba si eres defensor, te conviertes en víctima. Decidimos hacer la entrega de ese premio, cada 31 de octubre, día de la Reforma Protestante. Desde esa fecha, hemos entregado nueve premios Patmos, a igual número de líderes cubanos. Entre ellos:

Amador Blanco Hernández (2014) (+),

P. José Conrado Alegría (2015),

Dr. Oscar Elías Biscet (2016),

Dagoberto Valdés Hernández (2017),

Dr. Eduardo Cardet Concepción (2018)

Roberto de Jesús Quiñones Haces (2019)

Martha Beatriz Roque Cabello (2020)

Ernesto Borges Pérez (2021)

En el año 2022, en nuestra novena edición, el premio se concede al pastor Lorenzo Rosales Fajardo quien desde el 11 de julio de 2021,  sufre injusta prisión por intentar ser consecuente con su fe en Cuba, que es precisamente el requisito fundamental para recibir el Premio Patmos.   

PV-Entrevistador: ¿Por qué el pastor Lorenzo Rosales, continúa en la cárcel, sino representa un riesgo para el gobierno comunista de Cuba? 

ML: El domingo 11 de julio de 2021 el pueblo cubano salió de forma masiva y espontánea en casi 50 ciudades de Cuba a demandar un don otorgado por Dios a todos los seres humanos por el simple hecho de haber sido creados: libertad. Como esta demanda coincide con la enseñanza que el pastor Lorenzo entiende y comparte, su lugar estuvo también en las calles, pacífica y cívicamente con su pueblo.

El 11 de julio de 2022, el pastor Lorenzo fue apresado por participar apoyando a su comunidad en la protesta pacífica pidiendo libertad. Fue conducido al centro de reclusión ¨El energético¨, que radica en el edificio de lo que antes había sido una escuela, convertida en cuartel, junto a su hijo David Lorenzo, de 17 años y quien le había acompañado en la protesta.

Con el pastor se han ensañado, por ser líder, en una ocasión que se desmayó, cinco guardias orinaron sobre él, para que despertará. El pastor, se mantiene dignó dentro de la prisión, porque está predicando el evangelio, a pesar de su sufrimiento, siente que Dios le dió un ministerio y lo cumple a cabalidad. 

PV-Entrevistador: ¿Cómo podemos orar por Cuba y por las situaciones similares a las del pastor Lorenzo? 

ML: En Cuba católicos y protestantes han tenido que unirse porque todos son víctimas de un sistema comunista, que engaña a la gente, al hacerles creer que enfrentan un problema histórico, con los vecinos del norte, Estados Unidos.

Los problemas de Cuba, es a causa de un sistema que se mantiene por la fuerza, desde hace más de 60 años, sin elecciones libres, un solo partido el comunista, donde no es posible tener libertad de conciencia y religión. 

Oren para que Cuba pueda ser un país, donde haya democracia y podamos elegir a nuestros gobernantes, y que no se mantenga por las armas, pisoteando los derechos y libertades religiosas. En Cuba las iglesias sean católicas o protestantes, legales e ilegales, sufren persecución. 


Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a suscribirse al boletín informativo y activar la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.


Post Visitors:281

You may also like

IGLESIA - LATAM LATAM Sociedad

Pastor: “Quien no quiera diezmar, que no se congregue”

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM.- El pastor Anderson Silva, causó polémica al tocar un tema que siempre ha sido motivo de debate en el ambiente teológico cristiano, especialmente en las iglesias evangélicas, y es acerca de la doctrina del diezmo.

A través de sus perfiles en las redes sociales, el líder de la Iglesia Vivo por Ti, en Brasilia, argumentó que el diezmo debe ser visto como algo indispensable por los miembros de una denominación.

Esto porque, según el pastor, la donación del diezmo tiene como objetivo apoyar todas las actividades de la iglesia, desde la infraestructura, así como los proyectos sociales y de evangelización y aquellos que dedican su vida exclusivamente al ministerio, como pastores y misioneros.

“Suena grosero, ¿verdad? Pero no… es solo un pedido de coherencia: los que no quieran diezmar, que no se congreguen”,…

“Suena grosero, ¿verdad? Pero no… es solo un pedido de coherencia: los que no quieran diezmar, que no se congreguen”,…

Post Visitors:106
Read More
IGLESIA - LATAM LATAM Sociedad

Anitta despierta ira de católicos por colocar imágenes de santos

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM.- La cantante Anitta, realizó una publicación que generó polémica en las redes sociales, específicamente con los católicos. En la publicación, mostró uñas decoradas con imágenes de santos venerados por la Iglesia Católica Romana, incluida una representación de Jesucristo.

Seguidora del Candomblé, religión de origen africano que rinde culto a entidades espirituales, que los devotos afirman ser “ancestros”, Anitta terminó siendo criticada por los seguidores, tanto por la calidad del trabajo decorativo, como por la referencia a los símbolos católicos.

“Si una mujer brasileña se hubiera hecho ese clavo, estoy seguro de que esto no estaría mal hecho, seguramente lo debió hacer una gringa”, comentó un internauta, según la revista Contigo.

Otra seguidora dijo que creía que sería una publicidad más de la cantante, pero se arrepintió: “Vaya, me…

Post Visitors:84
Read More
EEUU IGLESIA - EEUU Sociedad

Grupo LGBT provoca protestas de cristianos en un estadio

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM.- El equipo de béisbol estadounidense Los Angeles Dodgers, decidió invitar al grupo LGBT “Sisters of Perpetual Indulgence” (Hermanas de la Indulgencia Perpetua, en traducción libre de inglés), para actuar en el evento conmemorativo anual “Pride Night”, generando una fuerte protesta de la sociedad.

Esto se debió a que el grupo LGBT es conocido por retratar los símbolos cristianos de manera satírica, a pesar de que sus miembros niegan la intención de ridiculizar la simbología cristiana.

El mismo nombre “Hermanas de la Perpetua Indulgencia”, alude a las monjas de la Iglesia Católica. En este caso, sin embargo, no solo ellos, sino también figuras atribuidas a Jesucristo y al papa romano, son retratadas de forma distorsionada, moldeando sus valores a la causa LGBT.

La invitación de los Dodgers, para que el grupo participara en la Noche del Orgullo Gay de este…

Post Visitors:67
Read More
Sociedad

Hombre realiza baile erótico encima de una cruz

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- A través de un video compartido, por la red social de videos cortos Tik Tok, se muestra como un grupo, que se hacen llamar, “el grupo del anticristo”, realiza un baile erótico, encima de una cruz, que simboliza a Jesucristo, en modo de burla.

@Gerlinmar1, quien compartió el video, da su opinión sobre este hecho, preguntándose, ¿Cuál es la finalidad de estas personas, de hacer esto?… a lo que contestó:

“Ellos como que, quisieran avergonzar a Jesús, pero les voy a explicar una cosa. Jesús no puede ser avergonzado, por muchos bailes más que hagan en el mundo, por muchas cosas más que hagan. La Palabra de Jesús, sigue vigente, por siglos y por generaciones, y no porque este…

Post Visitors:133
Read More