Violencia en Tierra Santa
Los disturbios se extendieron a otras áreas, donde las manifestaciones de los árabes israelíes se convirtieron en disturbios durante la noche, mientras llovían simultáneamente cohetes.
Los manifestantes prendieron fuego a decenas de vehículos en enfrentamientos con la policía. El gobierno israelí declaró el estado de emergencia en la ciudad mixta judío-árabe de Lod, donde, según informes, los alborotadores incendiaron sinagogas y tiendas. El canal 12 de noticias de Israel mostró imágenes de residentes judíos de Lod arrojando piedras a automóviles árabes.
El alcalde de Lod, Yair Revivo, comparó el evento con el pogrom de Kristallnacht de 1938 de los nazis y dijo que la «guerra civil» está estallando en una ciudad donde la gente ha pasado décadas tratando de promover la coexistencia entre judíos y árabes.
El comisionado de la Policía Nacional, Kobi Shabtai, calificó la situación como sin precedentes. “Estamos viendo una situación en las ciudades mixtas [judío-árabes] que nunca habíamos visto antes”, dijo. Solo un día antes, un árabe fue asesinado durante la violencia en Lod.
Los líderes árabes israelíes pidieron a los árabes locales que detuvieran los disturbios.
“Les pido a todos que asuman la responsabilidad, actúen con sabiduría, respeten el orden público y la ley, y preserven su vida y la de todos los ciudadanos sin excepción”, dijo Mansour Abbas, líder del partido islamista Ra’am de Israel.
Un polvorín de tensiones
Este reciente derramamiento de sangre sigue a semanas de crecientes tensiones entre israelíes y palestinos. Ha coincidido con el mes sagrado musulmán del Ramadán, una época de intensos sentimientos religiosos y llamamientos a la yihad por parte de musulmanes extremistas.
Antes de los ataques, hubo enfrentamientos nocturnos entre la policía israelí y los árabes en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde los críticos dicen que las medidas de mano dura de la policía israelí, avivaron los disturbios.
Israel dice que la policía estaba respondiendo con dureza a los agitadores y alborotadores palestinos en la Ciudad Santa.
Otro foco de violencia ha sido el barrio de Sheikh Jarrah en el este de Jerusalén, donde una decisión judicial inminente amenaza con desalojar a decenas de palestinos que han vivido allí durante décadas.
Los israelíes en el centro de la disputa legal, argumentan que los palestinos deberían dejar sus hogares en Sheikh Jarrah, porque el vecindario estaba habitado por judíos antes de que Israel se convirtiera en un estado. Ambas partes se acusan mutuamente de alimentar la disputa legal con sus propias ideologías nacionalistas.
Incluso más violencia estalló durante el fin de semana, y a principios de esta semana en el complejo de la mezquita Al-Aqsa en el Monte del Templo.
Durante días, los fieles palestinos arrojaron piedras y sillas a las fuerzas israelíes, mientras la policía lanzaba gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para sofocar los disturbios.
Hamas en primero en disparar cohetes desde Gaza
El lunes por la noche, Hamas comenzó a disparar cohetes desde Gaza. A partir de ahí, el conflicto solo se ha intensificado.
En un discurso televisado, el líder exiliado de Hamas, Ismail Haniyeh, culpó a Israel. «Es la ocupación israelí la que incendió Jerusalén y las llamas alcanzaron Gaza», dijo.
Estados Unidos ha expresado su firme apoyo a Israel y ha pedido un rápido fin a la violencia.
«La seguridad de Israel, por su derecho legítimo a defenderse a sí mismo ya su pueblo, es fundamental y nunca vacilará», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó CBN News.
Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM – Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a suscribirse al boletín informativo y activar la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.