
Repudian la violenta persecución contra los cristianos en Irak
La Conferencia Episcopal Argentina expresó su repudio por la «violenta persecución» y el «destierro forzado» a los que son sometidos los cristianos por los grupos jihadistas en el norte de Irak y advirtió que la libertad religiosa es «un derecho humano».
El Episcopado destacó la «cercanía» del Papa Francisco con los cientos de miles de familias que han sido obligadas a abandonar sus hogares por el odio religioso de las milicias del Estado Islámico que controlan esos territorios iraquíes y llamó a orar por la paz y la concordia en esa región.
«La violenta persecución a las comunidades cristianas que se desencadenó en estas últimas semanas en el norte de Irak presenta el doloroso rostro de un pueblo que padece a raíz de la intolerancia de un grupo con sus semejantes», aseveró.
«Ancianos, niños y mujeres embarazadas son tratados con un rigor inhumano y ya son numerosos los muertos en ese destierro forzado», agregó.
Los obispos dieron a conocer la declaración «La libertad religiosa es un derecho humano», en el marco de la 168ª reunión de la Comisión Permanente que -presidida por monseñor José María Arancedo- se desarrolla en la sede episcopal del barrio porteño de Retiro.
«Las naciones que no aceptan ni valoran la pluralidad religiosa se aíslan de la comunidad internacional y se cierran a la cultura del encuentro. Lo que es más grave, para llevar a cabo su crueldad, invocan el nombre de Dios, que es Padre de todos los hombres», cuestionaron.
«Nunca la fe en Dios puede justificar la violencia, la discriminación y la muerte». El Episcopado también llamó a los argentinos a unirse en oración «para que cese la persecución a los cristianos y a los demás creyentes, reine la paz, vuelva la concordia y la razonable convivencia entre los iraquíes».