Sociedad

Alberto Fujimori y los evangélicos del Perú

Spread the love

La gran decepción de los evangélicos fue creer que el gobierno de Fujimori podría haber creado las condiciones para que el país alcance mejores niveles de desarrollo y gozar de algunos privilegios que tiene la iglesia católica.

Spread the love

Por fin el expresidente peruano Alberto Kenya Fujimori Fujimori, extraditado desde Chile, ya está en el Perú, acusado de crímenes de lesa humanidad y actos de corrupción. Por razones de seguridad no fue recluído en cárcel alguna porque está considerado como una persona que «sabe mucho» de todas las acusaciones que lo incriminaron y de tantas personas que lo rodearon cuando estuvo en el poder, desde julio de 1985 hasta el 20 de noviembre de 2000, cuando renunció a la presidencia de ese país andino, mediante una nota enviada por fax desde la ciudad de Tokio.

Alberto Fujimori, también ciudadano japonés, llegó al poder respaldado por los votos de miles de ciudadanos evangélicos quienes lo consideraban como el «hermano mayor» que sacaría al país de la pobreza y generaría cientos de empleos como rezaba su slogan político: «tecnología, honestidad y trabajo», cuando representaba al movimiento político Cambio 90.

Ganó la presidencia en segunda vuelta electoral realizada en junio de 1985 al lauredo escritor Mario Vargas Llosa, quien en ese entonces presidía una coalición de orientación liberal integrada por los partidos Popular Cristiano, Acción Popular y Movimiento Libertad. Meses después provocaba un auto golpe militar y en compañía de su siniestro asesor Vladimiro Montesinos Torres, empezaban a cogobernar al país y comenzando una persecución política contra sus opositores, entre ellos el actual presidente peruano Alan García Pérez, quien tuvo que huir a Colombia y Francia, autoexiliándose por casi 9 años. Años después, en elecciones amañadas y liderando al grupo político Nueva Mayoría, era reelecto «venciendo» al exsecretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuellar.

La denominación evangélica que más lo apoyó fue la iglesia bautista, la misma de los presidentes estadounidenses Jimmy Carter y Bill Clinton, y de los reverendos Jessy Jackson y Martin Luther King, defensor de los derechos humanos en los Estados Unidos, y por cierto, de quien escribe también esta líneas. Otras denominaciones cristianas no católicas que también apoyaron al expresidente Fujimori, fueron la Alianza Cristiana y Misionera, Iglesia Pentecostal, Las Asambleas de Dios, Iglesia Peregrina, Iglesia Evangélica Peruana y algunas congregaciones carismáticas como las lideradas por el excandidato presidencial y excandidato al ayuntamiento limeño, el pastor Humberto Lay Sun, acusado también por sus colaboradores de corrupción.

Sin embargo, cuando Fujimori ganó las elecciones en primera vuelta en mayo de 1985, cambió a todos sus colaboradores y equipos de campaña que lo habían llevado a ese sitial. Afrontó la segunda vuelta con el concurso de personas allegadas a la comunidad japonesa y de la Universidad Nacional Agraria, donde fue rector de esa casa de estudios.

Siendo ya presidente tuvo discrepancias con representantes evangélicos de su bancada (13 diputados y 4 senadores), produciéndose el alejamiento de los parlamentarios cristianos, del segundo vicepresidente de la República, Dr. Carlos García García (bautista, ahora en la Alianza Cristiana y Misionera) y líderes políticos y miembros del Comité Directivo Nacional de Cambio 90, como Pablo Correa, Oscar Cruzado Huby, Guillermo Yshikawa y Pedro Vilchez Malpica, aunque éste último lo siguió apoyando hasta el Congreso Constituyente Democrático.

La gran decepción de los evangélicos fue creer que el gobierno de Alberto Kenya Fujimori podría haber creado las condiciones para que el país alcance mejores niveles de desarrollo y gozar de algunos privilegios que tiene la iglesia católica, olvidándose que el verdadero crecimiento, no viene de hombre alguno, sino de la misma esencia divina.

Por Cesar Sanchez M.
Periodista y escritor nacido en el Perú.

Post Visitors:105

Leave a Comment

You may also like

EEUU Sociedad SOCIEDAD - EEUU

Michael W. Smith elimina el respaldo de la controvertida Biblia de la Pasión

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- Desde su lanzamiento en 2014, The Passion Translation, ha recibido una mezcla de elogios y críticas. A pesar de la continua controversia, el artista de adoración Michael W. Smith, respaldó la Biblia de la Pasión, como lo informó, The Christian Post.

“No está claro, cuando se agregó recientemente el respaldo de Smith, al sitio web de TPT, ni que provocó el respaldo”, dijo.

A partir del miércoles (31), el sitio web de TPT, enumeró el respaldo de Smith, pero el jueves (1), se eliminó. Esto posiblemente se deba, a la reacción violenta generalizada, por el apoyo de Smith, a la traducción controvertida.

El respaldo original, ha sido compartido por muchos, en las plataformas de redes sociales. La gente cuestiona no solo la traducción en sí, sino también, cómo Smith podría respaldar un…

Post Visitors:39
Read More
EVANGELISMO - LATAM LATAM Sociedad

Dueño ora frente a panadería en crisis: “La oración tiene poder”

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- La imagen de un dueño de la panadería, que fue captado orando de rodillas frente a su local, ha inspirado a muchos a seguir adelante.

Adeir Aparecido Gardini, se convirtió en un símbolo de perseverancia y determinación, en la ciudad de Sao Paulo, luego que su foto se volviera viral en redes sociales, en un momento de gratitud a Dios, por el sustento, en medio de la adversidad.

Comentó, que ha tenido esta práctica, durante años, especialmente después de cerrar el comercio, informa Guiame.com.

“Sin Dios no somos nada”

La imagen del dueño del negocio, orando frente a la panadería, fue tomada la madrugada del 13 de mayo, por la productora de eventos y DJ, Juliana Balbi, y en su cuenta de Facebook escribió:

“El que está…

Post Visitors:101
Read More
EVANGELISMO - LATAM LATAM Sociedad

Héctor Delgado y Funky llegan a Nicaragua para ofrecer conciertos cristianos

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- La tarde de este viernes (2), el cantante y pastor puertorriqueño, Héctor Delgado, y el artista de música cristiana Funky, arribaron a Nicaragua, para ofrecer conciertos cristianos, con las familias nicaragüenses.

Ambos artistas, se presentarán este sábado, en donde ofrecerán un concierto, con el lema “De la Tarima al Altar”, en la Plaza La Biblia, (en Managua-capital de Nicaragua), a partir de las 6: 00 p.m., informa Vos TV.  

“Estamos agradecidos con Dios, por esta oportunidad que nos da, y todo lo hemos puesto, en las manos de Dios, para que Él, se mueva… hemos orado, para que Dios glorifique, y creo que va a hacer algo especial, y no solo dar, sino también venimos a recibir”, expresó…

Post Visitors:70
Read More
EEUU Sociedad SOCIEDAD - EEUU

Piden boicot hacia “The Chosen” por permitir bandera gay en el set de grabación

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- Una polémica ha envuelto, a la famosa y exitosa serie basada en el Evangelio, “The Chosen”, cuando varias personas, notaron que había, una bandera LGBT, dentro del set de grabación.

Fue en un video promocional, de 6: 49 minutos, lanzado por los productores de “The Chosen”, donde aparece una pequeña bandera LGBT, en la esquina de la pantalla, durante unos cuatro segundos, que ha provocado una avalancha de comentarios, sobre un posible apoyo de la producción, o del creador, hacia dicha comunidad, la cual va en contra de la Palabra de Dios.

Fue a raíz de esa bandera, que se ha levantado un llamado, a un boicot hacia la serie, que actualmente está en grabaciones, de su cuarta temporada, y de la…

Post Visitors:122
Read More