Sociedad
Evangélicos tienen la ley federal de su lado; deben respetarlos
“No es verdad esa determinación de prohibir que los evangélicos sean sepultados en el panteón de esa demarcación; prueba de ello es que hay varios cuerpos enterrados de quienes profesaron esa religión”, afirmó Escamilla Mejía al ser entrevistado, ayer, en el Congreso local.
Frente a lo que se vive en el barrio San Nicolás, Ixmiquilpan, donde un grupo de católicos pretende evitar que evangélicos realicen sus reuniones, el diputado local por este distrito electoral, Mario Escamilla Mejía, instó a los segundos a denunciar penalmente cualquier abuso y violación a la Ley federal de libertad de culto.
“No es verdad esa determinación de prohibir que los evangélicos sean sepultados en el panteón de esa demarcación; prueba de ello es que hay varios cuerpos enterrados de quienes profesaron esa religión”, afirmó Escamilla Mejía al ser entrevistado, ayer, en el Congreso local.
Reveló que se trata de un ardid de esa minoría católica que quiere revivir un conflicto superado mediante el diálogo y el respeto a las garantías constitucionales para sacar provecho personal.
Por eso, el también presidente de la Comisión de Gobernación en la 60 Legislatura estatal subrayó que “corresponde a los evangélicos hacer las denuncias correspondientes y no se trata de un asunto social; deberán revisarlo las instancias civiles o penales”.
Detalló que esa gente inconforme (los católicos) “son un pequeño grupo con nombre y apellido que trata de hacer valer algo fuera de la razón y lo hacen de manera cíclica, como protagonismo para ganar posiciones en el ámbito municipal, cosa que no sucederá esta vez”.
Luego estimó que si en San Nicolás hay una población aproximada de 10 mil habitantes, 30 no son representativas para amedrentar a los evangélicos.
Insistió en que, si hay una violación a los derechos constitucionales, se proceda contra quienes sean los presuntos culpables porque ya no se puede permitir que unos cuantos actúen fuera del marco de la ley.
“Están en su pleno derecho de denunciar y que las instituciones actúen en consecuencia”.
Enunció que Noé Gerardo Nicolás, quien encabeza un pequeño grupo, tendrá sus motivos para hacerlo, pero es responsabilidad de la comunidad.
Mario Escamilla defendió la libertad de culto y no etiquetó como tal lo que ahora se vive en San Nicolás.
Volvió a repetir lo que en anterior entrevista mencionó, que al hecho se le trató de confundir con intereses político electorales previo a los comicios municipales, sin conseguirlo.
-
Sociedad2 semanas ago
Facebook cierra la página del actor del filme “Dios no está muerto”
-
Sociedad1 semana ago
Hasbro convierte al juguete Señor Cara de Papa en transgénero
-
Sociedad2 semanas ago
Nicaragua: pastor abandona su iglesia y huye con una menor de 15 años
-
Sociedad2 semanas ago
Hombre se toma una foto con su esposa embarazada antes de asesinarla para cobrar seguro
You must be logged in to post a comment Login