Evangelismo Sociedad

Día de la Mujer: Conozca a 10 predicadoras que marcaron la historia

Spread the love

Las mujeres en la historia han sido fieles a sus llamados pastorales. Conozca a diez predicadoras que dejaron un legado en el cristianismo.

Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM.- Durante el Mes de la Mujer, y especialmente en el Día Internacional de la Mujer, se rinden numerosos homenajes a quienes desempeñan diversos roles en la sociedad. 

Aquí enumeramos predicadoras y evangelistas, quienes, contrariamente a lo que muchos piensan, no son un fenómeno nuevo.

Las mujeres en la historia han sido fieles a sus llamados pastorales, contra viento y marea. Conozca a diez pastoras, evangelistas y predicadoras que dejaron un legado en el cristianismo, informa CBE International.

1. Jarena Lee (1783-1864)

En 1819, Lee se convirtió en la primera mujer afroamericana a la que se le permitió predicar en la Iglesia Episcopal Metodista Africana. También fue la primera mujer afroamericana en publicar una autobiografía en los Estados Unidos. 

Ocho años después de que Lee escuchó que Dios la llamaba a predicar, finalmente pudo convencer a su pastor de que la dejara atrás del púlpito. Ella le rogó: «Si el hombre puede predicar, porque el Salvador murió por él, ¿por qué no la mujer, ya que él también murió por ella? ¿No es un Salvador completo, en lugar de la mitad de uno?»

Lee se convirtió en una predicadora itinerante, moviéndose de un lugar a otro a pie. Enfrentó mucha oposición debido a su raza y género. En un año viajó más de dos mil millas y predicó 178 sermones.

2. Sojourner Truth (Isabella Baumfree) (1797-1883)

Baumfree nació en la esclavitud en Nueva York. Fue vendida repetidamente y sufrió palizas y separación de sus hijos. Después de su emancipación, se convirtió en una cristiana devota y cofundó la Iglesia Metodista de Kingston. 

En 1843, adoptó el nombre Sojourner Truth para significar su llamado de Dios para viajar y predicar, diciéndoles a sus amigos: «El Espíritu me llama y debo ir».

Truth habló proféticamente sobre la abolición de la esclavitud. Y está incluida en la lista de la revista Smithsonian de los «100 estadounidenses más importantes de todos los tiempos» y también se la recuerda anualmente en los calendarios de santos de la Iglesia Episcopal y de la Iglesia Luterana.

3. Phoebe Palmer (1807-1875)

Nacida en una familia de metodistas devotos en Nueva York, Palmer se sentía en conflicto acerca de su relación pacífica con Dios. Ella anhelaba algo más. 

Después de perder a dos niños pequeños y creyendo que era un castigo por no dedicarse plenamente a Dios, llegó a “ver que el error de mi vida religiosa fue el deseo de señales y prodigios. 

Al igual que Naamán, quería algo grande, no quería confiar inquebrantablemente en la voz suave y apacible del Espíritu hablando a través de la Palabra desnuda”. Aprendió que al poner su vida en el altar, estaba completamente segura de su salvación.

Comenzó organizando y predicando en campamentos, donde aproximadamente 25.000 personas se convirtieron al cristianismo. Su teología del “pacto del altar” influyó en la fundación de la Iglesia del Nazareno, el Ejército de Salvación, la Iglesia de Dios y la Iglesia de Santidad Pentecostal. Su libro, El Camino de Santidad, tenía cincuenta y dos ediciones en 1867.

4. Antonieta Brown Blackwell (1825-1921)

Blackwell era una niña precoz que vivía en Rochester, Nueva York, y comenzó a predicar en su iglesia congregacional a la edad de nueve años. 

Fue maestra de escuela durante cuatro años, ahorrando dinero para inscribirse en el Oberlin College, fundado por Charles Finney y uno de los primeros colegios estadounidenses en capacitar a mujeres en teología. Aun así, su título en teología le fue negado durante varios años debido a la discriminación contra las mujeres en el ministerio.

Blackwell fue una escritora prolífica y una predicadora carismática. Terminó convirtiéndose en la primera mujer en ser ordenada por una gran denominación protestante estadounidense en 1853. Continuó predicando hasta 1915.

5. Amanda Berry Smith (1837-1915)

Amanda Smith nació en Maryland, hija de un esclavo que logró comprar la libertad de su familia. La familia Berry se mudó a Pensilvania, donde se convirtió en una estación del Ferrocarril Subterráneo.

Después de convertirse al cristianismo, se unió a la Iglesia Episcopal Metodista Africana. En 1869, recibió su llamado a predicar y, a lo largo de su carrera, se convirtió en una oradora popular en iglesias y campamentos desde Maine hasta Tennessee. 

Smith fue muy querida por su hermosa voz y sus inspirados sermones. Se convirtió en la primera evangelista negra internacional en 1878, trabajando en Inglaterra, Irlanda, Escocia, India y varios países africanos durante doce años.

6. María Woodworth-Etter (1844-1924)

A los trece años, Woodworth-Etter se convirtió al cristianismo. Ella “escuchó la voz de Jesús llamándome a salir por los caminos y vallados y recoger las ovejas perdidas”. Su denominación le prohibió el ministerio público, por lo que encontró apoyo en una reunión cuáquera local.

En 1885, comenzó a predicar y orar por los enfermos. Sus reuniones de sanación atrajeron a tanta gente que terminó comprando una carpa con capacidad para 8000 personas. 

Ella jugó un papel decisivo en la fundación de la iglesia Asamblea de Dios en 1914, y en 1918 fundó lo que ahora es la Iglesia Lakeview en Indianápolis.

7. Lucy Farrow (1851-1911)

Farrow nació en la esclavitud en Virginia y era sobrina del destacado abolicionista negro Frederick Douglass. En 1905, era pastora de una iglesia de santidad en Houston, Texas, cuando Charles Parnham de Bethel Bible College la contrató como ama de llaves de sus hijos. Farnham dejó su iglesia al cuidado de un amigo llamado William Seymour.

En 1906, Seymour le pidió a Farrow que fuera a Los Ángeles para enseñar glossalia a las personas con las que oraba por avivamiento. Su llegada provocó lo que se conoció como el Avivamiento de la Calle Azusa. 

Su toque llenó a las personas con el Espíritu Santo, y su ministerio demostró sanidad y el poder de la oración. Desde la calle Azusa, su ministerio se extendió por el sur de los Estados Unidos y hacia Liberia y África Occidental.

8. Luisa Woosley (1862-1952)

A la edad de doce años, Woosley «se sintió impresionada de trabajar en la viña del Señor, ya que la cosecha era abundante y los trabajadores pocos». Cuando se casó, esperaba que su esposo se convirtiera en predicador, pero él no estaba dispuesto a hacerlo. 

Su propia vocación se hizo más y más fuerte. Ella leyó su Biblia, marcando cada lugar donde se menciona a una mujer. Al final de su estudio, estaba «convencida del hecho de que Dios, sin hacer acepción de personas, no había descuidado a las mujeres, sino que tenía una gran obra para ellas».

En ausencia de un pastor un domingo, Woosley predicó su primer sermón. Después de eso, su llamada se volvió incontenible. Fue ordenada en 1889 por el Presbiterio de Nolin, convirtiéndose en la primera mujer ordenada como ministra en cualquier denominación presbiteriana y la primera mujer ordenada en cualquier tradición reformada en Estados Unidos.

9. Agnes White Diffee (1886-1970)

A los dieciséis años, Diffee se convirtió en la evangelista más joven del país. A pesar de ser una evangelista eficaz, una vez dijo: “Traté de que me excusaran de responder al llamado al ministerio porque era mujer. No me hubiera importado si fuera un hombre, pero que me llamaran ‘mujer predicadora’ era más de lo que podía soportar”.

En 1919, fue ordenada pastora principal de una iglesia del Nazareno en Amity, Arkansas, y pasó a pastorear el Primer Nazareno en Little Rock. En veinte años, su congregación ha crecido de menos de 300 a más de 1000. 

Diffee fue pastora durante treinta y cinco años y una vez dijo: «Les pido a las mujeres jóvenes que presten atención al cielo para escuchar el llamado de Dios a predicar el Evangelio».

10. Aimée Semple McPherson (1890-1944)

McPherson ya era viuda a los diecinueve años mientras servía como misionera en China. Regresó a Estados Unidos y se volvió a casar, y era madre de dos hijos a los 23 años cuando se estaba muriendo de apendicitis y escuchó a Dios preguntarle: «¿Ahora te vas?» Ella entendió que podía elegir el ministerio o la eternidad. Comenzó su ministerio como evangelista itinerante.

McPherson y su madre finalmente se establecieron en Los Ángeles para establecer un ministerio permanente. La iglesia de McPherson, Angelus Temple, atrajo a 40 millones de visitantes en sus primeros siete años.


Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM – Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a suscribirse al boletín informativo y activar la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.


Post Visitors:468

You may also like

Sociedad

“Jesús murió para liberarnos de la pobreza y la falta de influencia” dice Cash Luna

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- En uno de sus acostumbrados videos de análisis, el pastor Will Graham, muestra una prédica realizada por el ministro de la Iglesia Casa de Dios, Cash Luna, donde manifiesta que Jesús, murió “para librar a las personas de la pobreza, y de la falta de influencia”; además, menciona que Jesús por tal razón, fue hecho maldición.

“No encuentro en ningún lugar, que diga pobres en espíritus, esa es otra Escritura. Pero el vino a tratar con la pobreza también económica, a sacarnos de ahí, y para eso fue hecho maldición, para redimirnos de esa maldición, porque no es ninguna bendición”, se escucha durante el video.

Tras escuchar las palabras de Cash Luna, Will Graham expresó: “Bueno, con razón está causando un revuelo. Lo…

Post Visitors:38
Read More
Blogs Sociedad

Elon Musk y figuras de la tecnología piden parar los proyectos de la IA

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM.- Elon Musk, Steve Wozniak y otras figuras prominentes de la industria tecnológica han firmado una carta abierta del Instituto Future of Life en la que piden a las empresas de inteligencia artificial que detengan los experimentos gigantes y creen protocolos de seguridad.

La carta expresa la preocupación de que la inteligencia artificial podría representar riesgos profundos para la sociedad y la humanidad.

La carta pide una pausa de seis meses en los proyectos de la IA a gran escala y la creación de protocolos de seguridad.

El Reverendo Johnnie Moore hizo eco de la importancia de este sentimiento y urgió a una cumbre para establecer parámetros y consultar con expertos de todos los espectros políticos e ideológicos.

El líder religioso reconoció los beneficios transformadores y positivos que la Inteligencia…

Post Visitors:19
Read More
EEUU IGLESIA - EEUU Música Cristiana Sociedad

Brian Houston fue acusado de conducir ebrio antes de renunciar a Hillsong

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM. – El fundador de Hillsong, Brian Houston, admitió haber sido acusado de conducir bajo la influencia del alcohol en los EE.UU. poco antes de su renuncia como líder de la denominación con sede en Australia.

Houston hizo la admisión en una declaración personal compartida en Instagram en la que dijo que fue acusado en febrero de 2022.

Dijo que había tomado la «decisión tonta» de conducir unos cientos de metros para estacionar el automóvil mientras estaba bajo los efectos del alcohol.

Fue acusado de conducir en estado de ebriedad por Newport Beach, California.

Houston dijo que el incidente ocurrió en un momento en que estaba «bajo una inmensa presión y tensión emocional», pero que…

Post Visitors:39
Read More
EEUU Sociedad SOCIEDAD - EEUU

Estudiantes provida fueron atacados mientras daban un discurso

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM.- El grupo Students for Life of America organizó un evento en la Universidad de Virginia Commonwealth para hablar sobre la defensa de la vida, pero fueron interrumpidos por manifestantes que pertenecían al grupo, Antifa, y portaban banderas comunistas.

Los manifestantes se enfrentaron a los estudiantes provida y a los guardias de seguridad, y algunos de ellos agredieron físicamente a los estudiantes, robaron y destrozaron sus pertenencias y letreros.

La policía arrestó a dos manifestantes por cargos de agresión simple y alteración del orden público.

Por su parte, los líderes de Students for Life expresaron su frustración con la universidad y la policía local por permitir que los manifestantes violentos gobiernen.

Este evento es uno…

Post Visitors:28
Read More