Blogs Sociedad

Culto a los santos: ¿Veneración o idolatría?

Spread the love

La Biblia nos instruye claramente a dirigir nuestras oraciones a Dios

Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM.- La dulía o veneración a los santos es una práctica de las iglesias católicas, ortodoxas y demás congregaciones orientales. Para las denominaciones protestantes esto es sinónimo de idolatría.

La idolatría consiste en adorar a ídolos u objetos como si se trataran de Dios. Esto es pecado según la Biblia, la cual dice que nuestra atención debe estar en el Señor.

Para los católicos, los santos son personas que fueron ejemplares por su fe, por su servicio a Dios y por su incorruptibilidad, y por eso dicen que son dignos de veneración.

Tanto los defensores como los beligerantes de la veneración de los santos sostienen argumentos bíblicos respecto a esta práctica. Sin embargo, hay que estudiar sus inicios para comprender si es pecado o no hacerlo.

¿Cuándo comenzó la dulía? Según el Catolicismo

Los católicos aseguran que la veneración a los santos viene desde la iglesia primitiva, a finales del siglo primero y principios del segundo, durante la persecución a los cristianos, informa el portal El campesino.

Según esta tesis, los primeros cristianos catalogaron como santos a los mártires que sufrían persecución al promover el evangelio.

Los cuerpos de los mártires eran recuperados y enterrados en catacumbas y tumbas secretas, y cada aniversario de muerte, los familiares y amigos se congregaban en estos sitios para una celebración litúrgica, lo que dio origen al culto a los santos, reseña El campesino.

Los católicos utilizan algunas pruebas para sostener que la iglesia primitiva veneraba a los santos. Por ejemplo, el acta del martirio de Policarpo, discípulo de Juan y de Esmirna y que murió en la hoguera por razones de fe. En esta acta se menciona:

 “Pudimos recoger los huesos del mártir, más valiosos que piedras preciosas y más estimados que oro puro, los cuales depositamos en lugar conveniente. Allí, según nos fuere posible, reunidos en júbilo y alegría, nos concederá el Señor celebrar el natalicio del martirio de Policarpo, para memoria de los que acabaron ya su combate y ejercicio y preparación de los que tienen aún que combatir”.

Finalizado el período de las persecuciones, la atención de los cristianos se volvió paulatinamente hacia los santos no mártires. Y la Santa Iglesia fue promulgando leyes a lo largo de los siglos para organizar y disciplinar los actos exteriores de dicho culto, como lo conocemos en nuestros días, indica el portal Gaudiumpress.

¿Cuándo comenzó la dulía? Según el protestantismo

Juan Calvino, uno de los escritores de la reforma protestante indicó en su obra Tratado sobre las reliquias que la veneración a los santos, a los muertos y a las reliquias tienen un origen pagano.

Prácticas como la iluminación de velas en honor a los santos y la veneración de personalidades fueron tomadas del paganismo.

La iglesia católica toma estas prácticas paganas cuando el Imperio Romano convirtió el cristianismo en su religión oficial, informa Evangelio.blog.

El objetivo de la Iglesia Católica era que los santos sustituyeran a los dioses paganos.

Calvino asegura que inicialmente la veneración de los santos sería una medida temporal de la iglesia para influir en los paganos, sin embargo, “después (la Iglesia) fue incapaz de eliminarlos, y se hizo tan fuerte, sobre todo en la ignorancia que prevalece de la Edad Media, que la iglesia terminó legalizándolo”, dijo.

En una nota, Calvino da ejemplos concretos de cómo los santos cristianos, simplemente se convirtieron en sustitutos de las deidades paganas, indica Evangelio.blog.

“Así San Antonio de Padua restaura la propiedad robada al igual que Mercurio; San Huberto, al igual que Diana, es el patrón de los deportistas; San Cosme, al igual que Esculapio, el de los médicos, etc. De hecho, casi todas las profesiones y comercios, así como todos los lugares, tienen su patrón especial, que, como la divinidad tutelar de los paganos, reciben horas determinadas de sus protegidos”.

Intercesión de los santos

Los católicos creen que orándoles a los santos pueden conseguir que su peticiones lleguen con efectividad al Señor, ya que según su creencia, los santos tienen un contacto más próximo a Dios, además de ser más puros que los habitantes en la tierra.

La Biblia sostiene que no se puede llegar al Padre a través de otros: “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie puede llegar hasta el Padre, sino por mí”, dice (Juan 14:6).

Asimismo, Jesús cuando enseñó a orar a sus discípulos les dijo: “Ustedes, pues, tienen que orar de esta manera: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre” (Mateo 6:9). 

La Biblia nos instruye claramente a dirigir nuestras oraciones a Dios.

¿Qué pasa cuando la adoración no es hacia Dios?

Todos los casos de adoración que aparecen en la Biblia se han hecho hacia Dios. Y también se muestra que Dios rechaza la adoración a dioses falsos. Mira lo que dice Jeremía 44:1-3:

“Jeremías, adviérteles que ya han visto lo que hice con la ciudad de Jerusalén, y con todas las ciudades de Judá. Yo les envié terribles desastres, y esas ciudades quedaron en ruinas, y hasta ahora nadie vive en ellas. La culpa la tuvieron sus habitantes, pues cometieron muchos pecados. Adoraron a otros dioses y les ofrecieron incienso, y con eso me hicieron enojar muchísimo. A esos dioses, ni ellos ni sus antepasados los conocían”.

De hecho, hasta los apóstoles se negaron a ser adorados. Esto se muestra en Hechos 10:25-26: “25 Cuando Pedro estuvo frente a la casa, Cornelio salió a recibirlo, y con mucho respeto se arrodilló ante él. 26 Pedro le dijo: ‘Levántate Cornelio, que no soy ningún dios’.

Lo mismo hicieron Bernabé y Pablo, dice hechos 14:13-14: “Y el sacerdote y la gente querían ofrecer sacrificios en honor de Bernabé y de Pablo. Pensaban que Bernabé era el dios Zeus, y que Pablo era el dios Hermes,[a] porque él era el que hablaba. Y como el templo del dios Zeus estaba a la entrada del pueblo, el sacerdote llevó al templo toros y adornos de flores. 14 Cuando Bernabé y Pablo se dieron cuenta de lo que pasaba, rompieron su ropa para mostrar su horror por lo que la gente hacía. Luego se pusieron en medio de todos, y gritaron”.

Aunque los católicos aseguran que ellos no adoran a los santos, sino que los veneran, en la práctica podemos ver como las congregaciones católicas adoran las reliquias y se postran ante ellas, como si se tratara del mismo Dios.

“Venerar” es “respetar en sumo grado o dar culto.” En ningún lugar en la Biblia se nos dice que rindamos culto a alguien, sino solo a Dios, indica la página Got Questions.


Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a suscribirse al boletín informativo y activar la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.


Post Visitors:226

You may also like

Blogs Sociedad

¿Cómo se llama el fundador de la iglesia evangélica?

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM. – No hay un único fundador de la iglesia evangélica, ya que es un movimiento amplio con una historia larga y compleja. Sin embargo, mencionaré algunas de las figuras clave, que ayudaron a dar forma al movimiento evangélico:

Juan Calvino: teólogo y reformador francés fue una de las figuras más influyentes de la Reforma protestante. Las enseñanzas de Calvino enfatizaron la importancia de la salvación individual, la autoridad de las Escrituras y la doctrina de la predestinación.

John Knox: un teólogo y reformador escocés, fue una figura destacada en la Reforma escocesa. Las enseñanzas de Knox enfatizaron la importancia de la libertad religiosa, la separación de la iglesia y el estado y el papel de la mujer en la iglesia.

George Whitefield: un predicador y evangelista inglés que fue uno de los predicadores más populares e influyentes…

Post Visitors:25
Read More
Blogs Sociedad

¿Quiénes son los pastores evangélicos más ricos del mundo?

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM. – Los pastores evangélicos más ricos del mundo son un grupo diverso de personas, pero todos comparten una cosa en común: todos han acumulado una cantidad significativa de riqueza a través de sus ministerios.

Algunos de los pastores evangélicos más ricos del mundo incluyen:

Kenneth Copeland: Copeland es un televangelista estadounidense que tiene un patrimonio neto de $ 300 millones. Es el fundador de los Ministerios Kenneth Copeland, un ministerio que transmite los sermones y las enseñanzas de Copeland en todo el mundo.

David Oyedepo: Oyedepo es un pastor nigeriano que tiene un patrimonio neto de $200 millones. Es el fundador de Winners Chapel International, una megaiglesia con más de 150.000 miembros.

Obispo TD Jakes: Jakes es un pastor y autor estadounidense que tiene un patrimonio neto de $147 millones. Es el fundador de…

Post Visitors:125
Read More
EEUU Sociedad SOCIEDAD - EEUU

Exbruja dice que el diablo ataca a los cristianos que no tienen vida de oración

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- Un joven de 22 años, comenta que conoció a una exbruja, que estaba involucrada con demonios, en el mundo de los espíritus, y cuando asistió a una de sus reuniones de avivamiento, dijo que antes de convertirse, solía hacer proyecciones astrales.

“Ella dijo que su espíritu, abandonó su cuerpo, y se fue al ámbito espiritual, para atormentar a la gente”, dijo el joven, quien además comentó, que la exbruja, estaba apuntando a los cristianos, que no tenían vida de oración, y ninguna revelación de su autoridad, en Cristo.

“Lo que más me entristece profundamente, es que muchas brujas tienen más fe, en sus prácticas falsas, que los cristianos en sus vidas de oración. Y las brujas se jactarán de ello”, agregó. 

EEUU Sociedad SOCIEDAD - EEUU

Distrito escolar obliga a niños a participar en lecturas de libros LGBT

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- Este pasado 23 de mayo, un grupo de padres en Maryland (EE. UU)., presentó una demanda federal, contra la Junta de Educación de Montgomery, por exigir a los estudiantes de hasta 8 años, que lean libros de cuentos, que promuevan la ideología de género.

Fue el otoño pasado, cuando la junta escolar presentó nuevos libros de “inclusión”, que promueven una ideología controvertida, en torno al transgénero, centrándose excesivamente, en los sentimientos románticos de los niños, informa Guiame.com.

En su contenido, los libros interactivos, invitan a niños de 3 y 4 años, a buscar imágenes de una lista de palabras, que incluye, “la bandera intersexual”, “drag queen”, “ropa interior”, “cuero”, y el nombre de una famoso activista LGBT, que es…

Post Visitors:112
Read More