Teología
Pastor holándes asegura que no hay vida después de la muerte y tampoco que Dios sea sobrenatural
“Creo que ‘Hijo de Dios’ es una especie de título. No creo que fuera un dios o mitad dios. Yo creo que era un hombre, pero era un hombre especial”, Klaas Hendrikse.

El reverendo Klaas Hendrikse, afirma que no hay vida más allá de la muerte, así que ofrece poca esperanza para sus feligreses pero si los insta a que “aprovechen lo más que puedan la vida en la Tierra, porque probablemente será la única que tengan”.
Posiblemente la teología de Hendrikse, atraiga pocos visitantes a su congregación Éxodo en Gorinchem, centro de Holanda. Lo que sorprende es que esta es una iglesia protestante, según publica la BBC en español.
“Personalmente, no tengo talento para creer en la vida después de la muerte. No, para mí, nuestra vida, nuestra tarea, está antes de la muerte”, dice en uno de sus mensajes Klaas Hendrikse.
El posición teolófica de Klaas Hendrikse, ha causado enojo en muchas iglesias cristianas y más aún cuando este pastor holandés afirma que tampoco cree que Dios exista como una cosa sobrenatural. “Creo que ‘Hijo de Dios’ es una especie de título. No creo que fuera un dios o mitad dios. Yo creo que era un hombre, pero era un hombre especial”.
“Cuando ocurre, esto ocurre entre nosotros, entre tú y yo, entre la gente, es donde puede ocurrir. Dios no es para nada un ser… es una palabra para describir la experiencia, la experiencia humana”.
Hendrikse describe el recuento bíblico de la vida de Jesús como una historia mitológica sobre un hombre que muy bien pudo no existir, aun cuando sea una fuente valiosa de sabiduría sobre cómo llevar una buena vida.
Klaas Hendrikse ha publicado un libro titulado: “Creer en un Dios No Existente” provocó llamados de cristianos más tradicionalistas para que fuera removido. Sin embargo, en una reunión especial de la iglesia se decidió que sus puntos de vista estaban tan extendidos entre otros pensadores eclesiales que no se le podía señalar de forma individual.
Un estudio de la Universidad Libre de Amsterdam encontró que uno de cada seis clérigos en la Iglesia Protestante holandesa era o agnóstico o ateo.
Teología
Sacerdote dice que el infierno es un “estado del alma”
Las autoridades católicas rechazan la idea del infierno como un lugar: “el infierno está dentro del corazón, del alma y de la mente”.

ITALIA.- El sacerdote italiano Athos Turchi, profesor de filosofía en la Facultad Teológica de Italia Central, afirmó que el infierno no es un espacio, ni un lugar. “El infierno es el estado del alma que está lejos de Dios, en el odio y en contraste con Dios”, dijo en una entrevista con el Vaticano.
Durante una discusión sobre el misterio de la muerte de Cristo, Turchi recordó que en el Credo (profesión de la fe católica), Jesús fue crucificado y tras su muerte, fue sepultado y “descendió a la mansión de los muertos”.
“No descendió al infierno para liberar a los condenados, ni para destruir el infierno de la condenación, sino para liberar a los justos que lo habían precedido”, destacó.
El papa Francisco, por su parte, dijo que “el infierno es estar lejos de Dios”. Durante una misa, en noviembre de 2016, mencionó que el infierno no es una sala de tortura. “Inferno es estar lejos para siempre del Dios que da la felicidad y el Dios que tanto nos ama”, subrayó.
Tanto el sacerdote como el papa afirmaron que el concepto de infierno encaja mejor en la desesperación humana que ilustra un “estado” de infierno, que está dentro del corazón del hombre, del alma y de su mente. “No está en algún lugar”.
Inferno es una opción
Sosteniendo la idea de que el infierno no es una forma de condenación, el Papa afirmó que, en realidad, “es una elección”. En otra misa, en 2015, Francisco hizo una mención semejante.
“Usted no es enviado al infierno, es usted que va por elección propia. El infierno es querer apartarse de Dios, por no querer el amor de Él”.
“El diablo está en el infierno porque él quiso. Él es el único que estamos seguros de que está en el infierno”, continuó. Más tarde, en la sala de prensa, aún reveló que el concepto de infierno como está en la Biblia “no es una transcripción fiel” y aunque es “fruto de una reconstrucción”. “No podemos amar a Dios si pecamos gravemente contra Él, contra nuestro prójimo o contra nosotros mismos. Morir en pecado mortal sin arrepentirse significa quedarse separado del Todopoderoso, por nuestra propia opción“, dijo el padre Turchi. “La única forma de salvación es estar en el amor de Dios, aceptando a Cristo”, concluyó.
Teología
Papa Francisco: “Es mejor ser ateo que cristiano “hipócrita”
“Si usted va a la iglesia, dé un verdadero testimonio”, pide pontífice

VATICANO. – El Papa Francisco realizó el miércoles (2) su primera audiencia pública del año, en la sala Paolo VI, en el Vaticano. Hablando sobre el Sermón del Monte, destacó que es mejor ser ateo que un cristiano “hipócrita”. “Donde está el Evangelio hay una revolución. El Evangelio no te deja quieto, nos impulsa, es revolucionario”, recordó el pontífice. En seguida, dijo que Jesús condenaba a los “hipócritas” en sus días, condenando a los que hacían oraciones en las plazas y sinagogas para ser vistos. “Hay personas que son capaces de tejer oraciones ateas, sin Dios: lo hacen para ser admirados por los hombres”, puntualizó.
El mayor énfasis dado por él fue sobre quiénes serían los hipócritas dentro de las iglesias. “Cuántas veces vemos el escándalo de aquellas personas que van a la iglesia, están allí todo el día, y después viven odiando a los demás y hablando mal de las personas. Mejor no ir a la iglesia. Vive así como ateo. Pero si usted va a la iglesia, viva como hijo, como hermano y de un verdadero testimonio. No un contra-testimonio”.
El líder católico sorprendió al criticar a los que repiten las mismas cosas repetidas veces. “Los paganos piensan que, hablando, hablando y hablando, se reza. También yo pienso que muchos cristianos creen que rezar -me perdonan – es hablar a Dios como un loro. ¡No! Rezar se hace del corazón, de dentro”.
En los próximos tres meses el Papa Francisco deberá tomar decisiones que pueden cambiar el perfil de la Iglesia Católica. Además de una reunión sobre la pedofilia en el clero, en febrero, debe aprobar una nueva constitución apostólica en los próximos meses.
Le puede interesar: Tras tres días de oración toda una aldea se convierte a Cristo
Fuente: Catholic Herald
Teología
¿Los cristianos que se suicidan están condenados al infierno?
El Dr. Jeremiah Johnston, apologista y estudioso del Nuevo Testamento, ha argumentado que el suicidio no es el pecado imperdonable.

Respondiendo a la pregunta de si los cristianos que se suicidan van al cielo, el ético Russell Moore dijo que debido a que la sangre de Cristo cubre los pecados pasados, presentes y futuros, la “última cosa que hacemos” no determina dónde pasaremos la eternidad.
Moore, presidente de la Comisión de Ética y Libertad Religiosa de la Convención Bautista del Sur, dijo que a menudo la pregunta la hacen personas preocupadas cuyo ser querido se suicidó.
“Se preocupan”, dijo. “¿Significa esto porque esta persona su último acto en la tierra fue un pecado, y por eso esa persona está en el infierno? Y la respuesta a eso es no”.
“Esta persona está en Cristo. Eso significa que la sangre de Cristo cubre los pecados de esa persona, pasados, presentes y futuros. Y entonces, no somos salvos en base a lo último que hacemos siendo algo que es aceptable para Dios. Somos salvos por la gracia y la misericordia de Dios”.
Pero a veces, Moore dice que no está dispuesto a considerar si los cristianos que se suicidan van al Cielo porque teme que algunos lo vean como un permiso para suicidarse.
“No está bien”, subrayó. “Un suicidio es un asesinato. El suicidio es el ataque de la imagen de Dios. Y el suicidio es horrible. “No es solo un pecado, sino un pecado que deja escombros y devastación por todas partes”.
“Y entonces, si eres alguien que le preguntan porque estás pensando en el suicidio, te rogaría que hables con las personas de tu vida y obtengas ayuda porque la vida vale la pena”.
Muchos individuos que se suicidan están en un lugar de “profunda, profunda angustia y angustia de diversos tipos” o padecen enfermedades mentales, señaló Moore, y agregó que “debemos verlos con compasión”.
“La respuesta que deberíamos tener cuando alguien a quien amamos se suicida no es culpar a la persona, no culparla, no enfadarse con esa persona”, concluyó. “Tampoco es para preguntarse: ‘¿Esto significa que esta persona está fuera del alcance de la gracia de Dios?’ “La gracia de Dios cubre una multitud de pecados, incluyendo aquellos que son tan hirientes que dudamos incluso en hablarlos”.
En medio de un aumento dramático en el suicidio en las últimas dos décadas, varios líderes religiosos han contribuido a determinar si los que cometen suicidio están condenados o no al infierno.
Recientemente, un sacerdote de Michigan fue criticado por sugerir en el funeral de un estudiante universitario de 18 años que podría no ir al cielo porque se quitó la vida. “Era su momento de decirles a todos lo que pensaba del suicidio, [y] no podíamos creer lo que estaba diciendo”, dijo el padre del adolescente, Jeff Hullibarger, a la Detroit Free Press . “Él estaba allá arriba condenando a nuestro hijo, casi llamándolo pecador. Se preguntó si se había arrepentido lo suficiente como para llegar al cielo. Dijo ‘suicidio’ más de seis veces “.
El Dr. Jeremiah Johnston, apologista y estudioso del Nuevo Testamento, ha argumentado que el suicidio no es el pecado imperdonable.
“El único pecado que Dios no puede perdonar es el pecado de rechazar a Jesucristo como Señor y Salvador”, le dijo a CP antes. “¿Las personas que se suicidan van al infierno? Algunas personas enseñan que el suicidio es el ‘pecado imperdonable’. Dios perdona ese pecado. ¿Es un pecado? Absolutamente. Pero la salvación que recibimos de Jesucristo es eterna, independientemente de nuestro estado mental o nuestra madurez espiritual o inmadurez. De lo contrario, el Evangelio es nulo. ¿Sabe cuántos cristianos mueren inesperadamente? ¿Con pecado no confesado en su vida?
Kayla Stoecklein, viuda del fallecido pastor de la Iglesia Inland Hills, Andrew Stoecklein, quien murió después de intentar suicidarse en su iglesia de California en agosto, también desacreditó la opinión común y escribió en un blog: “Esta es una falsa creencia común sobre el suicidio y me rompe el corazón. … Creo con el 100% de mi alma que Andrew está en el cielo. Andrew tuvo una relación real, cruda, auténtica con Jesús. Miles de personas estarán en el cielo gracias a él”.
La co-fundadora y autora de libros más vendidos de Saddleback Church, Kay Warren, cuyo hijo, Matthew, murió por suicidio a los 27 años en 2013, también enfatizó que el suicidio no condena a un cristiano al infierno.
“Dios nos prometió que la salvación de Mateo era segura y segura. Mateo le dio su vida a Jesús cuando era un niño pequeño. Y, por lo tanto, estoy absolutamente seguro al 100% de la obra de Jesús de que Mateo está en el cielo”, dijo. The Christian Post en una entrevista anterior.
Le puede interesar: Hombre dice que ángeles lo rescataron de un grave accidente
- Iglesia/Estado3 semanas atrás
Maduro pide ayuda a religiosos: “Soy un cristiano de verdad”
- Pastor3 semanas atrás
Pastor se suicida tras batallar contra enfermedad mental
- Policial/Judicial3 semanas atrás
Ladrón muere de infarto mientras intentaba asaltar a pastor
- Evangelismo2 semanas atrás
Abren una iglesia en la prisión más grande de Texas
- Iglesia3 semanas atrás
Iglesia Anglicana de Sao Paulo celebra primer matrimonio entre mujeres
- Creación/Evolución2 semanas atrás
“Cuando Josué oró, Dios hizo parar el universo”, asegura científico
- Sociedad3 semanas atrás
Cindy Jacobs profetizó la caída del dictador Maduro
- Evangelismo2 semanas atrás
1.600 miembros de pandillas rivales se convierten a Jesús en prisión