Iglesia/Estado
Bolivia quiere imponer regulación a diezmos donados por fieles a iglesias evangélicas
La preocupación de las iglesias no es por el propio hecho de la auditoría, sino “saber cuál es la verdadera intención del gobierno”.
BOLIVIA.- Bolivia viene conviviendo con proyectos de ley que intentan limitar la actuación de las iglesias evangélicas en el país, y ahora, los políticos aliados del presidente Evo Morales quieren imponer una reglamentación de los diezmos entregados por los fieles a sus congregaciones.
El presidente de la Asociación de Iglesias Cristianas Evangélicas de Cochabamba, el pastor Eloy Luján, criticó la propuesta de ley del diputado Sergio Choque, del partido Movimiento para el Socialismo (MAS) sobre la regulación de los diezmos.
Anteriormente, los cristianos tuvieron que movilizarse en contra de parte del Nuevo Código de Sistema Penal que criminalizaba la actividad evangelística con penas de prisión para aquellos que no cumplen con la determinación.
“Diputado desocupado”, le dijo el pastor Luján, al afirmar que la preocupación de las iglesias no es por el propio hecho de la auditoría, sino “saber cuál es la verdadera intención del gobierno” o si el proyecto es sólo una iniciativa de un parlamentario. El pastor también indicó que ésta no es la primera vez que el diputado lanza tales iniciativas, sino que sería una violación de la Constitución Política del Estado, que determina a Bolivia como un país secular.
El congresista Enrique Montesinos Siles también salió en oposición al proyecto de regulación de los diezmos, y sugirió que los políticos deberían centrarse en el control del tráfico de drogas y la producción de coca, de acuerdo con el portal de El Día. “Creo que es un absurdo que por más que quiera empezar a supervisar los diezmos. Los líderes de las iglesias necesitan monitorear las contribuciones, pero ni los políticos ni el Gobierno tienen algo que ver con las contribuciones voluntarias que se dan a la iglesia”, comentó.
“Controlen las plantaciones de coca del Chapare y [los obligue] a pagar impuestos”, disparó Montesinos. El cercenamiento a la libertad religiosa es uno de los objetivos prioritarios de los gobiernos de orientación socialista / comunista, como es el caso de Bolivia. A lo largo de la historia, como las limitaciones a la práctica de la fe se emplearon en países donde regímenes con esa inspiración se instalaron y – ver Cuba, Unión Soviética y otros – fueron amplias e intensas.
[ Fuente: El Día ]
-
Iglesia1 semana ago
Jeremiah Johnson recibe amenazas de muerte por equivocarse en su profecía sobre Trump
-
Música Cristiana1 semana ago
Viral: Cantante cristiana dice “Dios no está en el mercado de la música cristiana”
-
Política1 semana ago
Usuarios en redes sociales comparan acción de Pence con Judas Iscariote
-
Música Cristiana1 semana ago
Mau y Ricky aseguran que pese a su estilo musical Dios los usa