Sociedad

Convertirse al cristianismo, un peligro en países islámicos

Spread the love

El caso del afgano Abdul Rahman, que está siendo juzgado en su país por haberse convertido al cristianismo, ha recordado que la ley islámica prevé la condena de pena de muerte para el musulmán que cambia de religión.

Spread the love

El caso del afgano Abdul Rahman, que está siendo juzgado en su país por haberse convertido al cristianismo, ha recordado que la ley islámica prevé la condena de pena de muerte para el musulmán que cambia de religión. El Tribunal Supremo del país ha decidido interrumpir el proceso «por razones técnicas», lo que abre la puerta a su liberación. Pero la falta de libertad religiosa se da también con distintos matices en otros países de cultura islámica.

Una ley que acaba de ser aprobada por el parlamento de Argelia prohíbe con multas y cárcel las actividades que pretendan convertir a un musulmán a otra religión. La ley va dirigida sobre todo contra las iniciativas de pastores evangélicos protestantes, especialmente en la Cabilia, región bereber.

El texto aprobado prevé penas de dos a cinco años de cárcel y multas de 5.000 a 10.000 euros a los que «inciten, obliguen o utilicen medios de seducción para convertir a un musulmán a otra religión». Las mismas penas recaerán sobre los que fabriquen o distribuyan materiales que «busquen minar la fe de los musulmanes». La ley no distingue entre las tácticas proselitistas abusivas y la mera exposición de otra fe a un musulmán para que pueda decidir abrazarla.

También queda prohibido el culto de cualquier religión, excepto el islam, «fuera de los edificios previstos para ello». De este modo se intenta evitar que los creyentes de otras religiones se reúnan en casas particulares.

Lo que ha despertado la alarma de los medios islamistas son las conversiones al cristianismo de jóvenes que se han puesto en contacto con pastores evangélicos. Los evangélicos tienen una actividad intensa, sin actos espectaculares, y más bien centrada en el trato personal. Dan a conocer los Evangelios y explican la vida de Jesús. Llama la atención que algunos conversos, que antes tenían problemas con las drogas o pegaban a sus mujeres, hayan abandonado tales hábitos. Las conversiones se están dando sobre todo entre jóvenes adultos de medios sociales modestos.

La Iglesia católica guarda sus distancias respecto a la actividad de los evangélicos. En Argelia la Iglesia católica cuenta con 92 sacerdotes y 195 religiosas, que intentan dar un testimonio cristiano con sus iniciativas de ayuda a los necesitados.

Los pastores evangélicos están también activos en Marruecos, adonde han llegado varios centenares de estadounidenses en los últimos años, la mayoría con estatuto de cooperantes. En este país se reconoce la libertad de culto, pero el Código Penal (art. 220) castiga con penas de seis meses a tres años de cárcel el intento de incitar a un musulmán a que abandone su fe para abrazar otra. Las Iglesias católica y protestante gozan de un estatuto legal, pero solo pueden atender a extranjeros, pues un marroquí solo puede ser musulmán, ya que el islam es la religión del Estado.

La comunidad católica en Rabat está formada por 30.000 fieles, con 40 sacerdotes y 150 religiosos, todos extranjeros. Las iglesias están abiertas, y los fieles se reúnen sin problemas, pero no pueden evangelizar a marroquíes.

También tienen centros culturales, llevados por sacerdotes, abiertos a los musulmanes; y quince escuelas, con 12.000 alumnos musulmanes, en las que se enseña el Corán.

Hay conversos al cristianismo, pero tienen que mantener un perfil discreto, y no suelen frecuentar las iglesias oficiales, para no crear problemas a los párrocos o pastores extranjeros. Entre los conversos, hay gente de clase media-alta, universitarios y de profesiones liberales; y otros de las clases desfavorecidas, a los que se dirigen más los evangélicos. En las grandes ciudades, la policía no suele crear problemas a los conversos; las dificultades pueden surgir sobre todo de los familiares, los vecinos y el ambiente social.

En Riad, conversiones al islam

En Arabia Saudí está prohibido cualquier culto público que no sea el del islam. Hasta llevar un crucifijo al cuello puede causar problemas. Un musulmán que se convirtiera a otra religión podría ser condenado a muerte. Lo que en otros países se entiende como libertad religiosa allí no se concibe. Pero no se ponen dificultades para las conversiones al islam de los fieles de otras religiones, como se refleja en un reportaje de «Le Monde» (10-03-2006).

En Arabia Saudí hay 159 centros de conversiones, llamados «dawa» («la llamada»), dirigidos a incorporar al islam a extranjeros. Como más de cinco millones de habitantes son inmigrantes que han venido a trabajar, hay muchos a los que dirigirse. El centro que visita el periodista está en un barrio popular, con mucha población filipina. A los asistentes se les ofrecen folletos, escuchan la explicación del profesor de una escuela islámica y se inician en los rudimentos de la oración.

«No se presiona a nadie», explica el profesor. «Cada uno es libre, pero si lo decide, en un minuto puede convertirse en musulmán. Basta decir: ‘No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta’. ¡Es la fórmula! Después se le enseña la manera de hacer las abluciones, y se le entrega un certificado. No es muy complicado. Pero hay que reconocer que la mayoría se preparan y estudian antes». Dice que en 2005 hubo 1.990 conversiones.

Aceprensa

Post Visitors:89

Leave a Comment

You may also like

EEUU Policial/Judicial Sociedad SOCIEDAD - EEUU

Seis personas son asesinadas en una escuela cristiana en Tennessee

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM. – Un joven de 28 años de Nashville disparó fatalmente a tres niños y tres adultos el lunes en una escuela primaria cristiana privada, dijeron las autoridades, dejando escritos y mapas detallados de la escuela y sus protocolos de seguridad.

En el último episodio de violencia armada que ha devastado a las familias y comunidades estadounidenses, el agresor abrió fuego poco después de las 10 a. m. dentro de la Escuela Covenant, que pertenece a la Iglesia Presbiteriana Covenant, en el próspero vecindario de Green Hills, donde los niños desde preescolar hasta sexto grado acababan de comenzar su última semana completa de clases. Clases antes de Semana Santa.

Todavía están surgiendo detalles sobre las seis personas que murieron en este tiroteo masivo este lunes…

Post Visitors:55
Read More
LATAM Sociedad SOCIEDAD - LATAM

Nayib Bukele dice que Dios es quien lo dirige

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- Durante una entrevista realizada al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en donde un entrevistador le preguntó acerca de su fe, el mandatario aseguró, que Dios es quien lo dirige.

“Pero es que Dios esta aquí”, dijo. “Dios está aquí en este set. No puedes limitar a Dios en un edificio, porque Dios está también aquí. Dios está en nuestra casa, dentro de nuestros corazones, dirigiendo mi lengua ahorita. Cuando yo estoy hablando, Dios me está dirigiendo”, expresó, entre las múltiples interrogantes de su entrevistador.

De igual forma, cuando el presentador le preguntó directamente, que, si cree en Dios y Jesús, Bukele le respondió muy seguramente, “por supuesto”.

“Yo en lo personal, creo que es más importante, la relación directa…

Post Visitors:80
Read More
LATAM Sociedad SOCIEDAD - LATAM

Líder de iglesia llama a pastores liberales: “Hijos del diablo”

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- El líder de la Iglesia Cristiana, Alianca en Niteroi, (en Río de Janeiro), Renato Vargens, criticó a los “pastores liberales” de las iglesias, diciendo que son “hijos del diablo”.

El pastor aseguró en una publicación en redes sociales, que estos teólogos, mienten al decir que son evangélicos, pero defienden un “falso Cristo”, un “falso amor”, y un “falso dios”, engañando a los incautos, según informa Fuxico Gospel.

Para el líder, estos pastores son “hijos del diablo”, pervertidores de los caminos del Señor, y para él, no quedaran impunes el día del juicio.

Estas declaraciones del pastor, causaron controversia en las redes sociales, y dividieron la opinión de muchos.

Vargen, es conocido por sus…

Post Visitors:64
Read More
EEUU Sociedad SOCIEDAD - EEUU

Meteorólogo ora en vivo mientras transmitía la trayectoria del tornado en EE. UU.

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- Durante un noticiero en WTVA, este pasado viernes (24), un meteorólogo local de Mississippi, hizo una oración en vivo, por las personas que se encontraban, en la trayectoria del tornado en Estados Unidos.

El Meteorólogo Matt, hizo una pausa, y oró para que Dios, protegiera a los residentes de la ciudad, y ordenó a los espectadores, que se refugiaran en un lugar seguro, informa Guiame.com.

Matt, había estado siguiendo el tornado, desde la pantalla de su rastreador de tormenta, cuando vio que el desastre, se acercaba a la ciudad de Amory (en Misisipi), y dijo: “Querido Jesús, por favor, ayúdales. Amen”, expresó.

El video de la transmisión, fue compartido en Twitter, y ya tiene más de…

Post Visitors:84
Read More