Blogs Sociedad

Facebook Live: ¿La red olvidada?

Spread the love

Las transmisiones en vivo por Facebook se convirtieron en la tabla de salvación de muchas iglesias cristianas latinoamericanas durante la época de la pandemia.

Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM. – (Reportaje especial enviado por Luis Diego Zúñiga G., Periodista Independiente. San José Costa Rica). –  Las transmisiones en vivo por Facebook se convirtieron en la tabla de salvación de muchas iglesias cristianas latinoamericanas durante la época de la pandemia del COVID 19 en el 2020 y 2021.

Todas las congregaciones tuvieron que cerrar sus puertas y dejar de efectuar reuniones y cultos por directrices de los organismos de salud de cada país. En los primeros días del anuncio del mortal virus muchos pastores y ministros quedaron manos arriba sobre la manera en que se podía seguir llevando el mensaje de salvación a sus feligreses y pastorearlos. Es cuando apareció en escena el Zoom para las reuniones de oración y el Facebook Live para la transmisión de los servicios, que ya eran aplicaciones existentes desde el 2011 y 2016 respectivamente, pero que iban a cobrar un papel protagónico para ser ese enlace entre los pastores y su comunidad de fe.

¿Facebook Live relevante?

A tres años de la pandemia, cabe preguntarse ¿Qué tan relevante es hoy en día el Facebook Live cuando la vida ha vuelto a la normalidad y por ende la presencialidad en las actividades cotidianas de las iglesias? ¿Han pasado a la historia las transmisiones en vivo de una de las redes sociales de mas auge en el mundo?

Para Arnoldo Araya, especialista en Multimedia de la Comunidad Emaús en Costa Rica los Facebook Live no han terminado su función, pero ya cumplieron su rol durante el periodo de más importancia del confinamiento, que, en este momento, con menos actividad pandémica, dejó de desempeñar tan activamente.

Es claro que las vistas masivas como las que existían durante el periodo de mayor actividad del COVID, ya no están presentes, pero siempre son herramientas útiles y de información de diferentes páginas o temas.

El hecho de que las personas ya volvieron a la normalidad presencial, llámese cultos presenciales, estudios bíblicos, células, etc., es una razón por lo que la gente, ya no se conecta tanto a transmisiones en vivo de Facebook, ya que generalmente los seguidores de Facebook son personas mayores de 25 años, que, debido a su generación, están más habituadas al contacto social más directo.

“El factor pandémico, el cual aplica al tiempo donde obligatoriamente las personas tuvieron que mantenerse encerradas en sus casas sin ninguna otra opción, los llevó a buscar diferentes formas de conectarse con los grupos, eventos, o actividades de relaciones sociales que se vieron truncados”.

Estos dos factores, sumaron un importante número de personas conectadas a transmisiones en vivo, durante el periodo más activo de la pandemia, el cuál disminuye drásticamente cuando las personas de esos grupos etarios, encuentran que pueden volver a relacionarse como habitualmente lo hacían, y que les resulta más satisfactorio. También, independientemente del grupo etario, al encontrar la libertad de poder incondicional para reunirse presencialmente, las personas han preferido abandonar la virtualidad de este tipo de actividades, para volver a la presencialidad, sostiene el experto.  

Aún así Araya insta a las personas que realizan transmisiones en vivo, a no abandonarlas y a seguir adelante, “por el hecho de que en redes sociales encontramos contenido de cualquier tipo, inclusive contenido considerado basura o que no ayuda a nada.

Así que encontrar un mensaje que permita desarrollar mejor a la persona oyente siempre debería ser creado”. A su vez insta a los productores a buscar formas y contenidos llamativos para presentar el mensaje del evangelio y reinventarse cuando sea necesario para lograr hacerse virales.

Postura pastoral polarizada

Para Emanuela Peccorini, pastora salvadoreña de la iglesia Ministerios Mercy and Grace, Casa de Gracia y Misericordia en California, las transmisiones en Facebook en vivo, si son vistas, aun después de la pandemia, debido a que las personas se acostumbraron a la comodidad de ver desde sus casas. 

“Las transmisiones en vivo siguen cumpliendo un rol importante porque hay muchas personas en casa pasando dificultades, y hay temas que no se tocan en las iglesias y en vivo sí”.  Los en vivos, son de mucha bendición, porque se tocan temas de enseñanza y temas personales que ayudan a la audiencia. Además, el interactuar con las personas, ayuda mucho, puntualiza Peccorini.

No obstante, las posiciones de los líderes espirituales contrastan. En opinión de Bosco NG Soto, pastor de la Iglesia Comunidad Cristiana Amor con Propósito, asevera que según su experiencia los Facebook Live, no son vistos actualmente como en el tiempo de la pandemia, “alcanzamos récord de vistas que ya no tenemos, “la gente al no poder asistir a los cultos presenciales se conectaba para estar en contacto con su iglesia local y ser alimentados espiritualmente de esta forma. Al ir ya a su iglesia local de manera presencial, no van a buscar ver de nuevo el culto o las enseñanzas”, expone.

Existen en Facebook cientos de grupos cristianos con diferentes temáticas que fueron aprovechados por los productores de Facebook Live para expandirse y dar a conocer su programa.

En la actualidad muchos de esos grupos con más de 37 mil seguidores no permiten compartir transmisiones en vivo, alegando que el contenido es demasiado extenso y solo permiten videos con una escasa duración. Tal es el caso del grupo “Amistades Cristianas”.

En opinión de la pastora Peccorini, este factor afecta sensiblemente a las transmisiones en vivo, debido a que hay que buscar otras formas de dar a conocer “que estás al aire” y eso implica más esfuerzo que tampoco es algo imposible de lograr, porque se necesita un buen anuncio, crear un evento en Facebook, hacer una lista de distribución en WhatsApp para enviarles el banner publicitario y por ende el enlace del en vivo. Enfatiza que la audiencia puede hasta ser mucho mejor si uno lo hace correctamente.

El pastor Bosco NG Soto coincide parcialmente con la líder salvadoreña, pues considera que de una u otra forma la gente se acostumbra, a lo que es tendencia, por eso muchos están usando reels o tik tok hasta para transmitir algún tipo de enseñanza.  La gente vive de prisa y les gusta ir al punto que les enseñen algo de forma concisa y simplificada.

En cuanto al nivel de afectación que pueden tener las transmisiones en vivo de Facebook, frente a plataformas como YouTube, donde los pastores y evangelistas suben sus mensajes, canales de TV como Enlace, o emisoras de radio cristianas, la pastora de California, aduce que no inciden negativamente sobre los en vivo de Facebook, pues es cuestión de gustos y cada predicador tiene su estilo. La gente se conecta con quien se siente conectado y donde hay palabra y fluir del Espíritu Santo.

Insta a todos los que siguen realizando esta labor, con esta herramienta tecnológica, a no dejarla de lado porque al final por una sola alma, Dios se glorifica, lo digo por experiencia propia, sostiene.

De contenido se necesitan temas de interés para la familia, para la mujer, para los hijos, etc. “Veamos la necesidad alrededor de nosotros y prediquemos la palabra, brindando un mensaje de esperanza y que las personas sepan que hay solución en Cristo”.

El líder costarricense opina que los que realizan transmisiones en vivo, deben de examinar cómo les esté yendo y cuál sea la temática y el público a alcanzar.  Gente no creyente o cristianos.  Por algo Facebook, Instagram, están haciendo videos cortos como los reels Porque esa es la tendencia, es la forma que la gente está conectando hoy día.

Asegura que en el caso de su congregación “no usamos la plataforma de Facebook para transmitir enseñanzas, solo la usamos para promocionar algo. Nos pasamos hace tiempo ya a YouTube, porque sabemos que la gente busca alguna enseñanza de manera temática por eso predicamos en serie sobre algún tema”, finalizó NG Soto.

Las opiniones de los expertos van y vienen, solo el tiempo dirá si los Facebook Live, entrarán al baúl de los recuerdos, para dar paso a nuevas tecnologías y aplicaciones de transmisión, lo cierto es que ante una nueva emergencia de confinamiento, las transmisiones en vivo dirán nuevamente presente aquí estamos de vuelta.

Consejos que valen oro
Si lo que estás haciendo no está generando el impacto esperado, reinvéntese. No hay ningún problema con comenzar de cero. ¿Significa que deben cambiar de tema? No necesariamente, pero si mostrarlo de manera diferente posiblemente.  
Capacítese en diferentes áreas. Creación de contenido, pedagogía, marketing, el cómo dar un mensaje bíblico, herramientas para transmitir, multimedia. Si bien es cierto, no estamos vendiendo un producto sino hablando la palabra de Dios. Pero aun Pablo hablada de diferentes formas según la gente a la que se dirigía.
Las redes sociales tienen una forma de enganchar a la gente, tiempos de atención, formas de llamar la atención, detalles que vuelven atractivo el contenido. Todo eso es importante para generar impacto.   En redes sociales el tiempo es oro.
En las redes sociales, con un solo movimiento de un dedo podemos saltar de ver imágenes del espacio explicadas por un científico, a ver un video de chistes. Y nuestro móvil siempre va a ser fuente de distracción.
Un mensaje bien dado no necesita 1 hora de tiempo, ya que la gente no tiene ese tiempo. Podría ser un mensaje bien explicado en la mitad del tiempo.   De ser posible, consiga equipo para transmitir de la mejor manera, y aprenda a buscar las mejores herramientas posibles.   Extiéndase. No le tenga miedo a otras redes sociales, su mensaje podría ser escuchado por otros usuarios de otras redes. Si no los alcanza por un lado, los puede alcanzar por otro.   Diviértase haciendo lo que hace. Nada de los consejos anteriores tiene sentido si no va a disfrutar y ayudar a otros. Tenga esto siempre presente.  
Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM. Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín informativo. Y activar la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.

Fuente: Arnoldo Araya: Productor Audiovisual de Comunidad Emaús. Costa Rica.

Post Visitors:520

You may also like

EEUU Sociedad SOCIEDAD - EEUU

119 estudiantes aceptaron a Jesucristo en universidad de EE. UU.

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- En Estados Unidos, precisamente en el estado de Georgia, 119 jóvenes, han presenciado un renacimiento en los campus universitarios, donde decidieron aceptar a Jesús, desde principios de enero.

Según Beverly Shinner, partidaria del ministerio de la Junta de Misiones Bautistas de Georgia, los nuevos creyentes, fueron presentados a Jesús, por jóvenes cristianos involucrados, en el ministerio universitario, que compartieron el evangelio, con 3,965 de sus compañeros, entre principios de enero, y mediados de marzo, informa Gospel Prime.

“El evangelismo es nuestra prioridad. Por eso existimos. Estamos enseñando a los estudiantes, que cuando eres un seguidor de Cristo, parte de lo que haces, es compartir tu fe con los demás”, dijo.

Finalmente, las iglesias han informado de…

Post Visitors:74
Read More
LATAM Sociedad SOCIEDAD - LATAM

Jair Bolsonaro quiere que su regreso a Brasil sea triunfal

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informó a sus allegados, que le gustaría desfilar en un vehículo descapotable, en su llegada al país este jueves (30).

El recorrido, que haría el ex mandatario de Brasil, con el coche sin techo (si se cumple su deseo), seria desde el aeropuerto de Brasilia, hasta su vivienda, ubicada en Lago Sul, informa Infobae.

Según se dio a conocer, el ex jefe de Estado, estaría arribando este jueves, a eso de las 7:30 de la mañana. El periódico local Estadao, indicó que se espera, que simpatizantes de Bolsonaro, acompañen al ex mandatario, durante todo el recorrido.

Se confirma, que Bolsonaro será recibido, por un grupo conformado por la ex…

Post Visitors:48
Read More
LATAM Sociedad SOCIEDAD - LATAM

Perú elimina el uso incorrecto de lenguaje inclusivo en textos escolares

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM-  La Comisión de Educación en Perú, aprobó el día de hoy, el dictamen del Proyecto de Ley N.3464/2022CR, que precisa el correcto uso del lenguaje inclusivo, evitando el desdoblamiento del lenguaje, para referirse a hombres y mujeres, en textos escolares.

Con ello, se busca que los estudiantes, sean educados con el correcto uso del lenguaje, señalando que, en los textos escolares, se fuerza el uso correcto del lenguaje, para expresar que, dentro de un grupo determinado de personas, existen grupos de hombres y mujeres.

En este sentido, se propone establecer un correcto uso del lenguaje, que no promueva el desdoblamiento, a la hora de referirse a hombres y mujeres.

“Se ha venido haciendo un uso inapropiado del lenguaje, en textos…

Post Visitors:56
Read More
LATAM Sociedad SOCIEDAD - LATAM

Pastor evangélico fue acribillado de camino al culto en Honduras

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- Una lamentable noticia, ocurrió en Sulaco, Yoro, al norte de Honduras, cuando un pastor evangélico, fue asesinado a balazos, mientras se dirigía al culto de la iglesia.

La víctima fue identificada, como Cristóbal Mariadaga, quien fue interceptado por los presuntos sicarios, cuando se transportaban en una moto taxi, informa El Diario del Cauca.

El cuerpo del ahora fallecido, quedó ensangrentado en la moto taxi. Y mientras ocurrió el ataque, el pastor tenía en sus manos, la Biblia.

Hasta el momento, se desconoce el móvil del asesinato, y tampoco hay datos de la identidad de los sicarios que huyeron, tras perpetrar el crimen.

La muerte violenta del pastor, Cristóbal Madariaga, mantiene consternada a la…

Post Visitors:83
Read More