Moralidad
Cristianos marchan contra matrimonio homosexual en Coahuila
El pastor Carlos Pacheco indicó que la reforma aprobada el pasado 1 de septiembre “va contra la institución de la familia”.

VANGUARDIA.- Alrededor de 500 personas que profesan la fe cristiana marcharon en Saltillo para manifestar su oposición al matrimonio igualitario y la adopción de menores que permite el Código Civil de Coahuila.
El pastor Carlos Pacheco indicó que la reforma aprobada el pasado 1 de septiembre “va contra la institución de la familia” cuya “naturaleza” es ser integrada por un hombre y una mujer con la intención de reproducirse.
Pacheco, quien también opera un centro de rehabilitación llamado “Cristo Vive”, asegura que ha atenido “casos de homosexualismo” que “han logrado curarse” al “acercarse espiritualmente” a sus creencias religiosas.
La reducida comunidad cristiana pidió que se reconsidere la medida pues temen que los menores tengan que convivir con parejas del mismo sexo.
Con esta marcha y una carta dirigida al gobernador Rubén Moreira esperan que se realice una nueva modificación al marco legal y se derogue el derecho al matrimonio civil igualitario.
Moralidad
Gobierno de Coahuila promueve en un spot el matrimonio gay
En el spot realizado por el Gobierno Estatal se habla del empleo, pero también de los derechos, como el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

SALTILLO, COAHUILA. La comunidad San Elredo AC ha empezado a difundir, a través de redes sociales, un spot del Gobierno de Coahuila denominado “Más empleo más derechos”, el cual ha sido del agrado de la comunidad LGTB por la inclusión que plantea.
En el spot realizado por el Gobierno Estatal se habla del empleo, pero también de los derechos, como el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
El video ha sido difundido por integrantes de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT) en el marco del Día para la Cero Discriminación con una buena aceptación y comentarios positivos, explicó el presidente de San Elredo en Saltillo, Noé Leonardo Ruiz Malacara.
Noé Ruiz y su esposo desde el pasado mes de julio de 2015, Pedro Gaytán, protagonizan el spot en el contexto de una familia: en el video Noé llega a su casa a dar la sorpresa a sus padres de que consiguió trabajo rápidamente. Sus padres les preguntan a Noé y a Pedro que cuándo se van a casar, a lo que responden que querían dar la sorpresa de que ya separaron una fecha para la boda.
“La principal intención cuando se graba ese spot para el Gobierno fue apoyar la campaña de no discriminación hacia la población LGBT, pero también la inclusión de los derechos de los ciudadanos”, explicó Noé Ruiz.
El presidente de San Elredo señaló que él y su esposo Pedro se decidieron a participar en el spot porque “éste ayudará a darse cuenta que en Coahuila la convivencia de la comunidad LGTB en un núcleo familiar es común, porque se acabaron los tiempos en que la sociedad se asustaba”.
“Nosotros compartimos el video en un grupo LGTB a nivel nacional. Se está replicando en otros estados, para dar muestra de que en Coahuila se da la inclusión, y que en otros estados también se pueda dar. Más en la fecha de hoy que es Día para la Cero Discriminación”, dijo Noé Ruiz.
Moralidad
Gobierno de Coahuila promueve en un spot el matrimonio gay
En el spot realizado por el Gobierno Estatal se habla del empleo, pero también de los derechos, como el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

SALTILLO, COAHUILA. La comunidad San Elredo AC ha empezado a difundir, a través de redes sociales, un spot del Gobierno de Coahuila denominado “Más empleo más derechos”, el cual ha sido del agrado de la comunidad LGTB por la inclusión que plantea.
En el spot realizado por el Gobierno Estatal se habla del empleo, pero también de los derechos, como el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
El video ha sido difundido por integrantes de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT) en el marco del Día para la Cero Discriminación con una buena aceptación y comentarios positivos, explicó el presidente de San Elredo en Saltillo, Noé Leonardo Ruiz Malacara.
Noé Ruiz y su esposo desde el pasado mes de julio de 2015, Pedro Gaytán, protagonizan el spot en el contexto de una familia: en el video Noé llega a su casa a dar la sorpresa a sus padres de que consiguió trabajo rápidamente. Sus padres les preguntan a Noé y a Pedro que cuándo se van a casar, a lo que responden que querían dar la sorpresa de que ya separaron una fecha para la boda.
“La principal intención cuando se graba ese spot para el Gobierno fue apoyar la campaña de no discriminación hacia la población LGBT, pero también la inclusión de los derechos de los ciudadanos”, explicó Noé Ruiz.
El presidente de San Elredo señaló que él y su esposo Pedro se decidieron a participar en el spot porque “éste ayudará a darse cuenta que en Coahuila la convivencia de la comunidad LGTB en un núcleo familiar es común, porque se acabaron los tiempos en que la sociedad se asustaba”.
“Nosotros compartimos el video en un grupo LGTB a nivel nacional. Se está replicando en otros estados, para dar muestra de que en Coahuila se da la inclusión, y que en otros estados también se pueda dar. Más en la fecha de hoy que es Día para la Cero Discriminación”, dijo Noé Ruiz.
Moralidad
ONU promueve homosexualismo con emisión de sellos sin consenso de países
Qatar y Egipto trasladaron su queja a Ban Ki-moon porque “ningún tratado de la ONU incluye los ‘derechos LGTB’ ni protege la conducta homosexual”.

EE.UU.- Una pareja homosexual de hombres y otra de mujeres besándose; otra pareja -también homosexual- que aparece con un niño pequeño, una mariposa que representa a un transexual son los sellos con los que la ONU reivindica los derechos de los homosexuales y transexuales (LGTB).
Este anuncio se produjo en la sala de la Asamblea General en la sede de la ONU en Nueva York. Al acto acudieron invitados representantes de un coro gay, que cantaron “estaciones del amor” en el musical de Broadway, así como otras canciones de amor populares.
La encargada de presentar el acto fue una corresponsal de Reuters en la ONU “¿Quién me habría dicho que estaría tan entusiasmada con sellos en la era digital?”. Por ello animó a la compra de estos sellos para “difundir el mensaje”.
Por otra parte, un representante del secretario general del organismo internacional instó a todos a “cambiar los estereotipos y las actitudes” respecto a los LGTB.
Pero hay países que ya han reaccionado contra esta campaña. Qatar y Egipto enviaron una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la que le pidieron que impidiera la emisión de estos sellos y cancelara el evento.
Asimismo, recordaron al máximo mandatario que “ningún tratado de las Naciones Unidas incluye los derechos LGTB ni protege la conducta homosexual”. En realidad la polémica respecto a todo lo relacionado con el mundo LGTB no es nueva. En 2012 el secretario general de la ONU puso en marcha la campaña sin que recibiera el apoyo de todos los miembros de las Naciones Unidas.
El embajador de Nigeria ante la ONU, Usman Sarki, ha sido uno de los que se ha pronunciado en contra. Hasta el punto de trasladarle su queja a Ban Ki-moon. “Estamos angustiados y alarmados de que las Naciones Unidas haya adoptado una postura activista sobre un asunto que no goza de consenso”.
] Sarki acusa a la ONU de actuar al margen de la mayoría de las poblaciones y de tratar de imponer un estilo de vida determinado.
- Iglesia/Estado3 semanas atrás
Maduro pide ayuda a religiosos: “Soy un cristiano de verdad”
- Pastor3 semanas atrás
Pastor se suicida tras batallar contra enfermedad mental
- Policial/Judicial3 semanas atrás
Ladrón muere de infarto mientras intentaba asaltar a pastor
- Evangelismo2 semanas atrás
Abren una iglesia en la prisión más grande de Texas
- Iglesia3 semanas atrás
Iglesia Anglicana de Sao Paulo celebra primer matrimonio entre mujeres
- Sociedad3 semanas atrás
Cindy Jacobs profetizó la caída del dictador Maduro
- Creación/Evolución1 semana atrás
“Cuando Josué oró, Dios hizo parar el universo”, asegura científico
- Evangelismo2 semanas atrás
1.600 miembros de pandillas rivales se convierten a Jesús en prisión