Sociedad

5 mil abortos ocurrieron en un año después que Uruguay despenalizó el aborto

Spread the love

El Gobierno anunció que recién en los primeros meses de 2014 se podrá tener una «cifra oficial» sobre el número de abortos realizados en instituciones médicas en el primer año de aplicación de la ley.

Spread the love

Unos 5.000 abortos se han realizado en Uruguay en el año transcurrido desde su despenalización, según la organización Mujer y Salud de Uruguay (MYSU) quien afirma todavía existen «dificultades» para la interrupción del embarazo.

Hoy se cumple un año desde la entrada en vigor de la nueva ley que no legaliza técnicamente el aborto, sino que lo despenaliza siempre que se sigan ciertos procedimientos regulados por el Estado.

El Gobierno anunció que recién en los primeros meses de 2014 se podrá tener una «cifra oficial» sobre el número de abortos realizados en instituciones médicas en el primer año de aplicación de la ley.

Sin embargo, el viceministro de Salud Pública, Lionel Briozzo, estimó en la víspera que «se mantiene la tendencia» del primer semestre de la nueva legislación.

El pasado julio, Briozzo, informó que se registraron 2.550 abortos en los primeros seis meses desde la despenalización con una media de 456 mensuales y que no se reportó en ese tiempo ninguna muerte materna por interrupciones del embarazo practicadas en situaciones de riesgo.

Destacó, además, que estos datos suponen unos 10 abortos por cada 1.000 mujeres en edad reproductiva, lo que contrasta con los más de 40 por cada 1.000 que se estima se produjeron en el país entre los años 1995 y 2002, cuando el aborto era ilegal y no existían políticas educativas sobre sexualidad.

La directora de MYSU, Lilián Abracinskas, dice que los abortos en Uruguay eran unos 16.000 anuales en 1978 y hubo una «explosión» hasta los 33.000 en 2003 «en plena crisis económica».

Si las autoridades estiman que en la actualidad son unos 5.000 los abortos anuales en el país «hay un desfasaje importante con las cifras históricas y habrá que estudiar los motivos», señaló.

La organización advirtió también sobre un «número importante» de abortos que «por diferentes razones» se «siguen realizando en el circuito clandestino».

Con la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, se materializaron «progresos» en la defensa de los derechos de la mujer pero al mismo tiempo se «mantienen dificultades» para «poder concretar» los abortos, agregó.

Con la nueva legislación todas las mujeres uruguayas y las extranjeras que acrediten un año de residencia en el país pueden solicitar que se les practique un aborto en cualquier centro público o privado, los cuales están obligados a realizar la intervención o a garantizar que se haga por terceros en casos de objeción de conciencia.

La solicitud de la interrupción voluntaria del embarazo se hace hasta las 12 semanas de gestación, período que se amplía a 14 semanas en caso de violación y sin restricciones para el caso de malformaciones del feto o riesgo de vida para la madre.

Previamente las pacientes deben pasar por una comisión formada por un ginecólogo, un psicólogo y un asistente social que las asesoran incluso sobre la posibilidad de culminar su embarazo y dar al niño en adopción.

Posteriormente tienen cinco días para la reflexión y luego de ratificar su voluntad se les practica el aborto que es farmacológico y siguiendo los criterios recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Fuente: EFE

Post Visitors:101

Leave a Comment

You may also like

EVANGELISMO - LATAM IGLESIA - LATAM LATAM Sociedad

Operar en el poder de la resurrección, para tener la guía de Dios        

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM – Nada puede ser más importante en la vida que recibir la guía o dirección de Dios. La Biblia nos enseña que Dios habló a personas normales y corrientes, por ejemplo: indicó a Abraham como dejar su tierra y a Elías donde encontrar alimentos en tiempos de hambruna. Entonces, Dios ilumina nuestro andar en el camino de la rectitud, es decir, nos guía al instruirnos en sus caminos. 

El Dr. Lucas Márquez, en su análisis al libro de Éxodo, explica que el pueblo de  Israel después de salir de Egipto, y al cruzar el mar rojo, los guio una nube de gloria y la llama de fuego, durante 40 años por el desierto. 

“En Éxodo 13:19-22, se nos describe que los israelitas cargaron con los huesos de José hasta su destino final, la tierra prometida….

Post Visitors:23
Read More
EEUU EVANGELISMO - EEUU Sociedad

El actor Mark Wahlberg no se avergüenza de su fe: “Es la parte más importante de mi vida”

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- La estrella de Hollywood, Mark Wahlberg, compartió con el público, como fue lidiar con sus primeros pasos de fe, y atribuyó todos sus logros, a su devoción a Dios.

“Es simplemente el aspecto más importante de mi vida.  Me ha dado todas las cosas que he podido lograr. Mi fe, mi disciplina”, dijo el actor de 51 años.

Mark Reflexiono sobre los desafíos de ser cristiano en Hollywood, explicó cómo mantiene un “equilibrio”, al expresar sus puntos de vistas religiosos, en una industria que no siempre es receptiva, a ellos, dijo en una entrevista, informa Guiame.com.

“No es popular en mi industria, pero no puedo negar mi fe. Es importante para mi compartir eso con…

Post Visitors:43
Read More
Evangelismo Sociedad

Mujer que sufría de depresión entrega su vida a Jesús

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- Una mujer, quien sufría de depresión, esta semana celebró la superación de su vida, al conocer a Jesús, luego que probó terapias, antidepresivos, y libros de autoayuda.

Ella testifica, que, en los últimos 13 años, lo único que la hizo mejor, fue entregar su vida a Jesús. “Soy la más curada que he estado en mi vida, gracias a Jesús”, celebró Leticia Hernández de 53 años, a través de Instagram.

En este sentido, Leticia compartió su experiencia con la autoestima, el abuso y el trauma, y glorifico a Dios, a medida que su proceso de sanación, continuaba desarrollándose, informa GOD TV.

“Aunque estoy en consejería cristiana, mientras continúo sanando, Jesús es mi verdadero sanador. Soy…

Post Visitors:63
Read More
LATAM Sociedad SOCIEDAD - LATAM

Evangélicos marchan contra las drogas y el alcohol en Chiapas

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM- Como una manera de luchar contra el consumo del alcohol, o cualquier otra sustancia psicotrópica, que daña la salud, más de 300 evangélicos en San Cristóbal de las Casas, realizaron una marcha, proclamando que siempre hay un camino para solucionar, los graves problemas.

Un grupo de jóvenes, portaban un cartel al frente de la marcha, con el lema “Cuida tu salud. No consumas drogas”, recorriendo las principales calles, hasta llegar al centro de la ciudad, donde hicieron el llamado, a toda la población a buscar a Dios.

Explicaron que todos los problemas, tienen solución en Jesús y su Palabra, mientras que cualquier sustancia solo es un momento de placer o evasión, y no soluciona ningún problema, sino que lleva a una situación peor.