Pablo habló en lenguas. ¿Por qué tenemos miedo de este don?

Blogs Sociedad

NOTICIACRISTIANA.COM. – Hace dos años, en una iglesia en Florida, un niño llamado Roczen fue lleno con el don del Espíritu Santo durante un servicio de avivamiento. Tenía sólo unos 5 años. Pero una semana después se sintió tan audaz que le preguntó a su pastor si podía orar por toda la iglesia. Cuando oró por la congregación desde el escenario, varias otras personas fueron llenas del Espíritu Santo.

Roczen es un niño normal al que le encanta jugar con sus coches Matchbox y sus videojuegos. Pero tiene una relación cercana con Jesús y ora regularmente en su idioma de oración.

Hoy en día, muchos cristianos son escépticos acerca del don de hablar en lenguas porque nunca lo experimentaron. Y otros cristianos enseñan que hablar en lenguas ya no es un don espiritual válido hoy en día.

“He tenido un lenguaje de oración desde que tenía 18 años. Nadie me enseñó a orar en lenguas. Crecí en una iglesia que no enseñaba acerca de los dones espirituales. De hecho, la primera persona que escuché hablar en lenguas fui yo, en el momento en que Jesús me bautizó en el Espíritu Santo”, expresó el escritor y periodista Lee Grady.

Un destacado líder fundamentalista publicó un libro en 2013. En el que afirma que el don de la  glosolalia  (la palabra griega para hablar en lenguas) solo era válido en los tiempos bíblicos. “Este mismo líder se burló de mi experiencia. Él cree que cesaron todas las manifestaciones sobrenaturales del Espíritu Santo descritas en el libro de los Hechos. Incluyendo la curación”, comentó Lee Grady.

El apóstol Pablo nunca se disculpó por hablar en lenguas. Les dijo a los corintios: “Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros” (1 Cor. 14:18, LBLA). También enfatizó que oró en el Espíritu en privado. Pablo no usaba el don de lenguas para demostrar que era súper espiritual. Pero Pablo tampoco ignoró este don ni lo menospreció.

De acuerdo con Grady, estas son tres de las razones principales por las que todavía necesitamos este regalo hoy:

  • Orar en el Espíritu te recarga.  Orar en el Espíritu es la manera que tiene Dios de fortalecer tu “hombre interior”. Pablo dijo: “El que habla en lenguas, a sí mismo se edifica” (1 Cor. 14:4a). La palabra griega aquí para «edificar» significa «restaurar, reconstruir o reparar».
    • Orar en el Espíritu libera la sabiduría y dirección de Dios.  Pablo dijo que el que habla en lenguas “habla misterios” (1 Cor. 14:2b). No sabemos lo que decimos cuando oramos en el espíritu, sin embargo, Dios nos revela Su verdad mientras oramos. Pablo dice en Romanos 8:26b que cuando oramos en el espíritu, “el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles”.
    • Orar en el Espíritu libera poder adicional.  El día de Pentecostés, los discípulos oraron en lenguas y estoy seguro que continuaron orando de esa manera.

    Pablo oró tanto en lenguas como en su lengua materna. Escribió: “Oraré con el espíritu y también oraré con la mente; Cantaré con el espíritu y cantaré también con la mente” (1 Cor. 14:1, NASB 1995). Sus oraciones tuvieron un doble impacto debido a la dimensión espiritual añadida de un lenguaje celestial.

    Al igual que Eliseo, recibimos un manto de doble porción cuando somos llenos del Espíritu Santo. ¿Por qué deberíamos estar confinados a limitaciones naturales cuando hay una dimensión sobrenatural disponible? No asumas que este regalo no es para ti. Pídele a Jesús que te llene de Su Espíritu. Si un niño pequeño como Roczen puede recibir esta bendición con su fe infantil, tú también puedes.


    Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM. – Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a subscribirse al boletín informativo y a la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.