Sociedad

Poder evangélico chileno en alza: Educación, FF.AA. y hasta tarjetas de descuento

Spread the love

En Chile son más de 4 mil las denominaciones para las iglesias existentes y suman 18 mil los pastores, según el presidente de la Mesa Ampliada de la Unión Nacional Evangélica.

Spread the love

En Chile son más de 4 mil las denominaciones para las iglesias existentes y suman 18 mil los pastores, según el presidente de la Mesa Ampliada de la Unión Nacional Evangélica, obispo Emiliano Soto… Según el censo 2002, representan el 15% de la población, pero sus líderes elevan la cifra al 20% (3 millones de personas).

Ya hay comunas donde son mayoría e incluso lograron instalar capellanes en La Moneda y las Fuerzas Armadas; despliegan una amplia red de medios de comunicación y apuestan a crear la primera universidad 100% protestante.

Fuerza comunal: Los Alamos (VIII Región), la con más feligreses

Quizás son sus cielos azules que los inspiran al momento de elevar sus oraciones. En realidad, nadie sabe el porqué, pero el sur de Chile es la zona donde mayoritariamente se concentra la población evangélica.

Los Alamos, en la VIII Región, es la comuna donde hay mayor presencia de representantes de este credo, según el censo 2002.

Seis de cada diez personas que viven en este lugar (ubicado junto a Lebu, Cañete y Curanilahue) profesan esta fe, y según su alcalde -el socialista Lautaro Melita, quien es católico- «ellos hacen un gran aporte, principalmente valórico». ¿Ejemplos? «Hay iglesias que tienen comedores infantiles y otras se preocupan de la gente que tiene problemas de alcoholismo».

Según el censo de 2002, Lota (con un 57%) y Coronel (52%), son otros de los lugares donde hay gran cantidad de población con este credo.

El obispo de la Iglesia Evangélica Pentecostal Reformada, Emiliano Soto, cuenta que en la capital, La Pintana y El Bosque aglutinan igualmente una cifra importante de feligreses que «ronda el 30%».

San Ramón destaca también, pues allí existen alrededor de 200 templos y sólo siete iglesias católicas.

En materia de autoridades, los alcaldes de Cerrillos, Alejandro Almendares, y de Independencia, Antonio Garrido, son algunos de los jefes comunales evangélicos que hay en el país.

El obispo Soto explica que cerca de 200 candidatos (entre alcaldes y concejales) competirán el próximo 26 de octubre en las elecciones municipales.

Tienen un canal de TV nacional y 200 radios

El 14 de septiembre, día del Te Deum evangélico, debutó Televisión Nacional Evangélica (TNE), el primer canal de TV evangélico con cobertura nacional, pues puede ser sintonizado en 24 ciudades de Arica a Punta Arenas.

La señal se transmite por el canal 99 de VTR, cuenta el periodista Cristián Nieto, gerente comercial de la estación que tiene sus estudios en Peñalolén: un equipo de unas 30 personas pone al aire este proyecto, que funciona gracias a una concesión anual.

«Hoy día tenemos un programa que se llama Enfoque Cristiano, que se emite todos los días a las diez de la noche (conducido por él mismo). Tiene invitados de interés público. Hay en carpeta otro espacio, Punto de Prensa, que tratará noticias en profundidad. También exploramos poner al aire programación infantil y juvenil. La idea es hacerlo de aquí al 30 de diciembre», relata.

Cuenta que el actor Jorge Guerra, famoso por su personaje Pin Pon, trabaja con ellos en el diseño de nuevos programas. «El es metodista», precisa Nieto.

En materia radial son más de 200 las estaciones comunitarias que existen a lo largo de todo el país y hay dos cadenas importantes: Corporación y Armonía.

Corporación para el Desarrollo

En septiembre de 2006 los evangélicos crearon una institución muy similar al Hogar de Cristo en el mundo católico. Se trata de la Corporación Evangélica para el Desarrollo.

«Está conformada por un grupo de unos 40 socios o miembros (que hacen aportes económicos mediante cuotas). La idea es coordinar todas las actividades de la iglesia en el área social, educacional y cultural», explica el diácono Eduardo Durán Salinas.

Por medio de este organismo -una ONG con personalidad jurídica- ofrecen programas de alfabetización dirigidos a la tercera edad, reforzamiento escolar y preuniversitario.

«Salimos a las calles para llevarle alimento a la gente indigente. Todo esto acompañado de la predicación», agrega.

También trabajan en la prevención de drogas con Conace en distintas comunas, por medio de formación de monitores. «Estamos fuertemente en la Penitenciaría de Santiago. Del universo de 6 mil internos que hay allí, unos 1.500 profesan la religión evangélica. Estamos con un proyecto para reinsertar en el campo laboral a los reos que salen en libertad. Lo hacemos con talleres de capacitación».

Tienen además una «orquesta clásica juvenil con niños que se han presentado en competencias y concursos».

Durán subraya que «hay muchos empresarios de origen evangélico. Nos gustaría contar con el respaldo de ellos. Por ejemplo los Paulmann o los Von Appen».

Con red de negocios y festival animado por Vodanovic…

El 31 de octubre la Fundación Canaán (conformada por diversas iglesias) lanzará una tarjeta de beneficios para la comunidad evangélica… que aspira a ser tan importante como la del Club de Lectores de El Mercurio.

Su nombre es «Nuestra», cuenta el presidente ejecutivo de la fundación, Richard Contreras (bautista), quien dice que será gratuita y se repartirá en templos de distintas partes del país.

«En un comienzo se entregarán 50 mil» y el año que viene otras 150 mil más, subraya Contreras.

Quienes presenten la tarjeta en la «Clínica Presbiteriana Madre e Hijo», Chevrolet Inalco o Seguros Interamericana tendrán descuentos, ejemplifica.

La misma entidad está organizando el primer «Festival Cristiano de la Canción» que se realizará el 22 de noviembre en el teatro Caupolicán.

En la animación estará Antonio Vodanovic, en la orquesta el maestro Horacio Saavedra y en la organización Maitén Montenegro. Actuarán además Juan Antonio Labra, el ex cantante de Rojo Luis Pedraza y Christell, la otrora estrella infantil del mismo programa.

Competirán diez canciones, todas de intérpretes chilenos, que aspiran al premio máximo: un automóvil.

Capellanes en La Moneda y en cada rama de la FF.AA.

El 26 de mayo los evangélicos concretaron una importante aspiración: tener capellanes en cada una de las ramas de las fuerzas de orden y seguridad.

Gracias a la publicación en el Diario Oficial del Reglamento de Asistencia Religiosa es posible que pastores, sacerdotes o ministros de culto estén presentes en dichas instituciones -es decir, en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, Carabineros, Investigaciones y Gendarmería-, para brindar apoyo espiritual a su personal.

En 2002 y aún sin dicha norma, el entonces director de Investigaciones, Nelson Mery, nombró a un capellán para la institución: el pastor bautista David Muñoz, funcionario de la PDI desde hace 14 años, profesor de ética policial y doctor en estudio de sociedades latinoamericanas.

Este último cuenta que entre un 25 y un 30% de los aspirantes a detective y personal administrativo de Investigaciones son evangélicos.

Relata que hace 3 semanas fueron escogidos sus colegas de las otras instituciones.

También -desde el mandato de Ricardo Lagos- La Moneda tiene un capellán evangélico: hoy asume esa tarea la pastora Juana Albornoz.

Seis universidades ofrecen pedagogías evangélicas

Los evangélicos son dueños de un centenar de colegios particulares a lo largo de Chile, cuenta el obispo Emiliano Soto. Dice que de las 345 comunas del país sólo en unas 90 se imparte el ramo de religión evangélica, lo que está permitido desde 1983 por medio de un decreto del Ministerio de Educación.

Carlos Adriazola hace clases de dicha materia en el Liceo Politécnico Manuel Montt de Victoria (IX Región). Integrante de la Iglesia «Alianza Misionera Cristiana», cuenta que gracias a su formación de diácono ofrece a sus alumnos un «curso entretenido, con una metodología personalizada», empleando data show y películas. «La educación necesita mucho a Jesús», afirma.

A sus 63 años, Angel Cisternas cursa primer semestre de Pedagogía en Religión con mención Evangélica en la Universidad Bolivariana. Además de este plantel, casas de estudio como Arturo Prat, Aconcagua, UPLA, UMCE y Arcis también ofrecen esta carrera. «Hay cursos de entre 25 y 28 alumnos en promedio», precisa, graficando la proporción de estudiantes.

«Canaán»: Cementerio con salón de té, guardería infantil y servicios funerarios online

Desde el 2003 los evangélicos tienen su cementerio. Ubicado en Pudahuel, específicamente en el kilómetro 7 y medio de la Ruta 68, «Canaán» está abierto a cualquier tipo de difunto, pero mayoritariamente se sepultan en él personas que profesan esta religión.

Richard Contreras, integrante del directorio -que tiene al Grupo Cueto como uno de sus accionistas-, comenta que mensualmente unas 120 personas son enterradas en los verdes parques del camposanto, lo que les reporta ventas por 30 mil UF promedio al mes. Esas son estadísticas, recalca, que sólo alcanzan otras necrópolis cuando cumplen 10 años de existencia.

Se trata además de una iniciativa que -según Contreras- se diferencia de otras que «se venden» como evangélicas, pero que en realidad no lo son, «porque son un sector dentro de un cementerio. Es decir, hay un área para católicos y otra para evangélicos. Eso es discriminar».

En las 22 hectáreas de terreno que ocupa el cementerio hay un salón de té con terraza y hasta una guardería infantil. También poseen una galería histórica del protestantismo que va desde los inicios de la escritura hasta 1920.

Otro «chiche» es un salón vip para autoridades y visitas especiales. Pero además, para quienes no pueden asistir a un funeral, tienen la posibilidad de estar presentes «cibernéticamente»: el camposanto tiene un sistema de cámaras que se pueden visualizar por Internet.

«Canaán» ofrece además un sistema de botón de pánico que se puede instalar en los ataúdes, muy útil en los temidos casos de catalepsia.

La Segunda

Post Visitors:116

Leave a Comment

You may also like

Blogs Sociedad

¿Cuántos casos de abuso sexual han ocurrido en iglesias evangélicas de EEUU?

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM. – El número de casos de abuso sexual que han ocurrido en iglesias evangélicas o denominaciones evangélicas es difícil de estimar, ya que muchos casos no se denuncian. Sin embargo, una investigación de 2019 realizada por The Houston Chronicle y The San Antonio Express-News encontró que al menos 700 personas habían sido abusadas sexualmente por líderes bautistas del sur desde 1998.

Es probable que este número no sea suficiente, ya que muchas víctimas son reacias a presentarse debido a la vergüenza, el miedo o falta de confianza en la iglesia.

Denuncias en otras denominaciones evangélicas

La Convención Bautista del Sur es la denominación evangélica más grande de los Estados Unidos, con…

Post Visitors:180
Read More
Ciencia y Tecnología Sociedad

Mujer se casa con su “hombre perfecto” hecho con Inteligencia Artificial

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM.- Cansada de las relaciones con los humanos, Rossana Ramos, una mujer de 36 años, utilizó una aplicación que posee Inteligencia Artificial para crear a su hombre perfecto.

Ella declaró que ha establecido una relación con este personaje y que incluso se casaron, aunque no hay evidencia de una unión matrimonial legalizada.

El personaje que creó se llama Eren Kartal, supuestamente nació en Turquía, tiene 20 años, ojos azules, pelo largo, mide más de 1,80 y es amante de la música Indie, además tiene pasión por la escritura.

Crearlo no fue gratis, Rossana tuvo que pagar $ 300 dólares por su supuesto hombre ideal.

Rossana mantiene conversaciones con Eren a través de la aplicación donde…

Post Visitors:299
Read More
EUROPA Sociedad SOCIEDAD - EUROPA

Revista Glamour en portada: “El milagro del parto masculino”

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM. – La última edición de la versión británica de la popular revista de moda Glamour, presenta en su portada la imagen de una mujer embarazada identificándose como hombre.

Logan Brown que biológicamente es mujer, alguna vez fue lesbiana, pero ahora se identifica como «queer» o «hombre trans embarazado».

“Somos gente real”, dijo Brown, según Fox News. “Y al final del día, soy un hombre trans embarazada y existo. No importa lo que digan, soy literalmente una prueba viviente”.

Brown, admitió haber lidiado con una “salud mental realmente mala” cuando era niño, ahora está escribiendo un libro para niños, «My Daddy’s Belly: The Miracle of Male Birth».

El transexual describió el embarazo como «accidental», ya…

Post Visitors:159
Read More
LATAM Sociedad SOCIEDAD - LATAM

Supuesto evento cristiano se convierte en show de música electrónica

post-image
Spread the love

NOTICIACRISTIANA.COM.- El pastor Juan Manuel Vaz publicó un video sobre una reunión de cristianos en Nicaragua, que incluyó bailes al ritmo de géneros urbanos y luces de discoteca.

Vaz criticó el video en cuestión y dijo que muchas iglesias se están enfocando en hacer cultos para satisfacer exclusivamente a los jóvenes y no a Dios.

Además, el pastor aseguró que ministerios como estos tienen la influencia de iglesia como Hillsong y Elevation Church.

Por otro lado, el creador de contenidos cristianos destacó que cada vez más hay más jóvenes en las iglesias influenciados por cosas del mundo y carentes de sustento espiritual.

Sobre cómo deben estar enfocados los cultos, Vaz destacó…

Post Visitors:264
Read More